El Día del Padre se celebra en diferentes fechas en todo el mundo. En la mayoría de los países, como Argentina, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y muchos otros, se celebra el tercer domingo de junio.
La elección de junio para celebrar el Día del Padre tiene varias teorías y orígenes. Una de las teorías más aceptadas es que el Día del Padre en junio se originó en Estados Unidos a principios del siglo XX.
Se atribuye a Sonora Smart Dodd, quien buscaba un día especial para honrar a su padre, William Jackson Smart, un veterano de guerra y padre viudo que había criado a sus seis hijos por sí solo. Dodd quería rendir homenaje a su padre y a todos los padres que desempeñaban un papel importante en la vida de sus hijos.
En 1910, Sonora Smart Dodd propuso la idea de celebrar el Día del Padre el 19 de junio, el cumpleaños de su padre. Sin embargo, la celebración oficial se estableció el tercer domingo de junio para permitir una mayor preparación y participación en la celebración.
Desde entonces, la idea de celebrar el Día del Padre en junio se extendió a otros países y se convirtió en una tradición internacional. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en diferentes países se pueden seguir diferentes fechas para celebrar el Día del Padre.
Por ejemplo, en España y en muchos países de América Latina, se celebra el 19 de marzo, día de San José, considerado el padre de Jesús según la tradición cristiana.
En resumen, el Día del Padre se celebra en junio en muchos países debido a la influencia de Sonora Smart Dodd, quien propuso la fecha para honrar a su propio padre en Estados Unidos. La fecha se ha mantenido y se ha extendido a nivel internacional, aunque en algunos países se celebra en fechas diferentes.
