La Libertad Avanza elecciones 2025

 

 

 

La Libertad Avanza confía en ganar en CABA, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, San Luis y Tierra del Fuego, mientras redobla esfuerzos en la provincia de Buenos Aires para acortar la ventaja kirchnerista.

 

 

 

 

A menos de un mes de las elecciones, La Libertad Avanza (LLA) se muestra confiada en lograr al menos seis triunfos seguros en los distritos de Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, San Luis y Tierra del Fuego, mientras que el foco principal del oficialismo nacional está puesto en acortar la brecha con el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

 

 

 

 

 

Fuentes de la Casa Rosada señalaron que el panorama es “mejor de lo esperado”, y que la diferencia con Fuerza Patria se redujo en las últimas semanas.

 

 

 

 

 

 

“Estamos más cerca de los 10 puntos abajo que de los 15”, reconoció una fuente del entorno presidencial.

 

 

 

 

Javier Milei mesa politica

 

 

 

Por eso, la estrategia libertaria es clara: reforzar la presencia de Milei en el AMBA hasta el cierre de campaña, buscando capitalizar el voto indeciso y revertir los casi 14 puntos que separaron al oficialismo de la oposición en los últimos comicios.

 

 

 

 

Distritos donde LLA se siente fuerte

 

 

 

 

En el Ejecutivo sostienen que la Ciudad de Buenos Aires será uno de los bastiones de Milei, especialmente en la categoría senadores, encabezada por Patricia Bullrich, quien mantiene un nivel de conocimiento e imagen positiva alto.

 

 

 

 

 

“No será una elección de 50 puntos como las del PRO, pero podemos llegar a 40. Y Fuerza Patria está diez abajo”, aseguró una fuente cercana a Bullrich.

 

 

 

 

Sin embargo, admiten cierta preocupación en la lista de diputados, encabezada por Alejandro Fargosi, donde podría haber una fuga de votos hacia Ricardo López Murphy ante el uso de la Boleta Única Papel.

 

 

 

 

En Entre Ríos, la alianza con el PRO permitió consolidar una lista mixta con figuras libertarias y referentes del gobernador Rogelio Frigerio. Allí, Joaquín Benegas Lynch (hermano del diputado Bertie) encabeza la nómina de senadores, y desde el equipo local afirman con optimismo: “Le vamos a ganar bien”.

 

 

 

 

 

El panorama también es alentador en Mendoza, donde la sociedad entre LLA y Cambia Mendoza podría generar “el triunfo más abultado del país”, según fuentes provinciales.

 

 

 

“Las marcas pesan más que los nombres: LLA y Cambia Mendoza traccionan fuerte, tanto por gestión como por imagen”, remarcaron.

 

 

 

 

 

En San Luis, el oficialismo nacional espera aprovechar la ausencia de listas del gobernador Claudio Poggi, mientras que en Chaco buscan replicar el impulso electoral del mandatario Leandro Zdero.

 

 

 

 

 

 

 

Por último, en Tierra del Fuego, los libertarios aseguran estar “seis puntos arriba de Fuerza Patria”, aunque mantienen cautela.

 

 

 

“Venimos bien, pero no hay que tirar cohetes”, resumieron desde el comando fueguino.

 

 

 

⚖️ Córdoba y Santa Fe, los puntos débiles

 

 

 

 

A diferencia de los seis distritos “seguros”, Córdoba y Santa Fe aparecen como los escenarios más complicados para el oficialismo.

 

 

 

La irrupción del frente Provincias Unidas y el peso territorial de los gobernadores Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro complican las aspiraciones libertarias.

 

 

 

Por ese motivo, en el entorno de Milei aún no definieron el acto de cierre de campaña: si bien estaba previsto realizarlo en Córdoba, Rosario gana terreno como opción estratégica para fortalecer la estructura provincial y mejorar el desempeño electoral.