fin de semana accidentes misiones

 

Misiones cerró un fin de semana trágico con cuatro fallecidos, once heridos y múltiples siniestros protagonizados por conductores alcoholizados.

 

 

Misiones cerró otro fin de semana marcado por la tragedia en rutas y calles de la provincia. En apenas tres días se registraron cuatro fallecidos, once heridos y un número preocupante de conductores que manejaban en evidente estado de ebriedad, dejando una vez más en evidencia la fragilidad de la seguridad vial.

 

 

El primer hecho fatal ocurrió el viernes por la mañana, cuando Antonia Isabel Lima (47) fue atropellada por un Fiat Siena mientras cruzaba la avenida Quaranta junto a su hijo. A pesar de las tareas de emergencia, la mujer falleció en el lugar.

 

 

 

Horas después, en la Ruta 14 de San Pedro, una motocicleta en la que viajaban Diego Hernán K. (16) y su prima de 14 años chocó con un Citroën 3CV. La adolescente, que no llevaba casco, sufrió lesiones gravísimas: corte profundo en el cuero cabelludo, múltiples escoriaciones, fracturas costales y ausencia de reflejo pupilar izquierdo.

 

 

 

En Posadas, sobre la colectora Leonardo Favio y la avenida Roth, un choque entre dos motos dejó tres lesionados, entre ellos un niño de 10 años, todos trasladados para asistencia.

 

 

 

La madrugada del sábado también estuvo atravesada por el alcohol al volante: un hombre de 50 años despistó con su Peugeot 206 en la avenida Tacuarí de Posadas, cuando manejaba con 1,90 g/l de alcohol en sangre, terminando contra un poste.

 

 

 

A las 11:30, en Eldorado, Laureano B. (52) perdió el control de su moto RVM 250 cc y cayó al pavimento, quedando gravemente lesionado.

 

 

 

Uno de los hechos más conmocionantes se registró en la Ex Ruta 5 de Oberá, donde una camioneta despistó y volcó con tres ocupantes. Un niño de 8 años falleció, su hermano de 10 permanece en estado crítico y el conductor, padre de los menores, fue detenido por presunta ebriedad.

 

 

 

Esa misma noche en Dos de Mayo, un choque terminó con un auto incrustado en un comercio. El conductor responsable del choque manejaba borracho y fue detenido.

 

 

 

Cerca de las 23:20, en Ruiz de Montoya, un motociclista de 50 años despistó y terminó hospitalizado por lesiones en la mandíbula.

 

 

 

A la misma hora en Posadas, Néstor Facundo Galeano (47) falleció tras perder el control de su Honda XR 250 en la avenida Ulises López.

 

 

 

Minutos más tarde, en la Ruta 12 en Posadas, un conductor borracho chocó una Renault Kangoo y huyó. La víctima lo persiguió y logró detenerlo. El test arrojó 1,78 g/l de alcohol en sangre.

 

 

 

En la madrugada del domingo, un hombre chocó un vehículo estacionado en la avenida Uruguay de Posadas y regresó minutos después para buscar su paragolpes. Las cámaras del 911 lo delataron y terminó detenido: también estaba ebrio.

 

 

 

A las 03:21, una moto Zanella 110 cc embistió a un peatón de 40 años en la Ruta 12 en Candelaria, dejando tres heridos.

 

 

Horas más tarde, en Puerto Iguazú, el joven Maximiliano Emanuel Dávalos (18) sufrió un despiste con su moto Gilera 110 cc en la rotonda de acceso a la ciudad. Murió cerca del mediodía por una contusión pulmonar severa.

 

 

 

Cerrando la jornada, un Fiat Cronos con tres ocupantes despistó en General Alvear y cayó por un barranco, dejando a los pasajeros con lesiones de consideración.

 

 

El panorama del fin de semana es desolador:

 

  • 4 fallecidos
  • 11 heridos
  • 3 en estado grave
  • al menos 5 conductores alcoholizados detectados en siniestros

 

 

 

Mientras tanto, crece la crítica de los vecinos respecto a la instalación de radares de velocidad, percibidos más como mecanismos recaudatorios que como herramientas de prevención, frente a una problemática que sigue cobrando vidas con una frecuencia alarmante.

 

 

 

 

Cada nombre en esta lista representa familias quebradas, futuros interrumpidos y heridas que no se cierran. La seguridad vial debe dejar de ser una estadística para convertirse en una prioridad real: porque el tiempo que se pierde en actuar es el tiempo que la provincia sigue contando víctimas.