ingreso servicio penitenciario

 

Campaña de Reclutamiento 2023. Se encuentra abierto el periodo de incorporación de hombres y mujeres para el curso de ingreso a la carrera de oficial del SPF en la Escuela Penitenciaria de la Nación “Dr. Juan José O’Connor”. 

 

 

Para estar en condiciones de ser elegible para el ingreso, debés completar el proceso de preinscripción digital antes del 13 de agosto de 2022 a las 23:59 hs.

 

 

Requisitos para el ingreso al Servicio Penitenciario

 

 

Si sos argentino/a y deseás formar parte de nuestra institución, podés preinscribirte en forma digital para ingresar a la Escuela Penitenciaria de la Nación «Dr. Juan José O’Connor». Una vez egresado/a, te incorporarás a la carrera de oficial del Servicio Penitenciario Federal. El proceso de incorporación consta de seis etapas.

 

 

 CON TURNO  SEMIPRESENCIAL

 

 

 

Para estar en condiciones de ser elegible para el ingreso, debés completar el proceso de preinscripción digital, presentar la totalidad de exámenes médicos requeridos y aprobar el curso de ingreso que se realiza en la Escuela Penitenciaria de la Nación “Dr. Juan José O’Connor”, ubicada en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, o en el resto de las delegaciones del país, según se te asigne.

 

 

Campaña Reclutamiento 2023

 

 

Fecha de cierre: 13 de agosto de 2022 – 23:59 hs.

 

 

La modalidad de cursada es internada, de lunes a viernes, y tiene una duración de tres años.

 

 

 

Durante el proceso de preinscripción, podrás optar por los escalafones Cuerpo General o Administrativo, los cuales agrupan las diferentes áreas de desempeño institucional. Dicha opción no implica su confirmación, ya que la misma está sujeta al cumplimiento de los requisitos formales y al perfil de competencias que te hacen idóneo/a para ingresar.

 

 

 

Al finalizar la formación de cadete -denominación que se le asigna a cada uno de los/as cursantes- egresarás con el grado de subadjutor/a (primera jerarquía que posee la carrera de oficial). En ese momento se te destinará en alguno de los establecimientos penitenciarios u organismos de soporte, ubicados en el territorio nacional.

 

 

 

Para completar tu formación, deberás cursar un año más para obtener el título de Licenciado/a en Tratamiento Penitenciario (certificado por la Universidad de Lomas de Zamora).

 

 

 

 

Al finalizar tu formación poseerás:

 

 

 

  • Plan de carrera: 30 años de servicio activo.
  • Licencia: 30 días por descanso anual durante toda la carrera.
  • Profesionales con título terciario y universitario poseen bonificación académica (siempre y cuando se desempeñen aplicando su profesión).
  • Profesionales con título universitario tienen la posibilidad de trabajar 25 hs. semanales (siempre y cuando se desempeñen aplicando su profesión).

 

 

¿A quién está dirigido?

 

 

 

Argentino/a nativo/a o por opción entre 17 y 27 años de edad al 1º de marzo del año de ingreso.

 

 

 

¿Qué necesito?

 

 

  • DNI actualizado.

 

 

 

  • Titulo secundario (legalizado por el Ministerio de Educación de la provincia correspondiente), o constancia de estudios que acredite que no se adeudan materias, al mes de febrero del año de ingreso. Para aplicar al escalafón Administrativo se requiere título de nivel medio con orientación contable.

 

 

  • Certificado de antecedentes penales.

 

 

  • Requisitos generales

 

 

  • Ser de nacionalidad argentina nativa o por opción.

 

 

  • Acreditar identidad.

 

 

  • Tener una estatura mínima de 165 cm. los hombres y 162 cm. las mujeres. (Este requisito, no es eliminatorio)

 

 

  • Estado civil soltero/a, sin cargas de familia durante su permanencia como cadete/a.

 

 

  • Las postulantes femeninas no deberán estar embarazadas, debiendo mantener dicha condición durante su permanencia como cadete/a.

 

 

  • No registrar antecedentes o causas judiciales en el Registro Nacional de Reincidencia “RNR” dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

 

 

  • No haber sido separado/a de la Administración Pública Nacional o Provincial, por cesantía o exoneración.

 

 

¿Cómo hago?

 

 

 

1 – Registro/preinscripción online

Tenés que generar un perfil de usuario en nuestro sistema de incorporaciones y completar los ocho pasos de preinscripción online.

Una vez que seas preseleccionado/a, recibirás un correo electrónico de la Escuela Penitenciaria de la Nación (EPN) indicándote cuándo y cómo continuar con tu proceso de ingreso.

Durante esta etapa, deberás adjuntar documentación en formato digital (PDF). Este es un requisito obligatorio cuyo incumplimiento te impedirá continuar con la próxima instancia.

 

 

2 – Evaluación psicotécnica

Nuestros profesionales te realizarán una serie de exámenes presenciales y una entrevista personal. Se te avisará cuándo y dónde tendrás que presentarte para realizar estos exámenes.

 

 

3 – Examen académico

 

 

Nuestros profesionales te realizarán una serie de exámenes presenciales y una entrevista personal. Se te indicará el material de estudios en el que te deberás enfocar.

 

 

4 – Exámenes médicos preocupacionales

Tendrás que presentar documentación médica, la que se te solicitará en esta etapa.

 

5Examen físico

Nuestros profesionales te realizarán una serie de exámenes presenciales y una entrevista personal. Se te avisará cuándo y dónde tendrás que presentarte para realizar estos exámenes.

 

6 – Verificación de documentación

 

 

 

Se te informará la documentación original que deberás presentar para completar la carpeta de inscripción (DNI, certificado de estudios, etc.).

 

 

El/la postulante que supere todas las etapas será contemplado/a para el ingreso, a través de un listado único.

 

 

La oficina de Incorporaciones de la EPN convocará, según las vacantes disponibles, a aquellos/as postulantes que se hayan ubicado con las mejores calificaciones dentro del orden de mérito.

 

 

Los/as convocados/as, estarán incorporados/as a un curso de adaptación y nivelación (un mes de duración) que tendrá carácter eliminatorio, a través de las distintas instancias de evaluación.

 

 

 

¿Cuál es el costo del trámite?

 

 

Cualquier gasto o erogación que implique la cumplimentación de alguna de las etapas del proceso de inscripción es a cargo del/la postulante.

 

 

https://www.argentina.gob.ar/servicio/ingresar-la-escuela-de-oficiales?fbclid=IwAR24FLKBNwXOpSroKdO-uY9d9EPVLcHDnak_dR8IvNupq7fA0_ov5seFfuw 

 

 

Información complementaria

 

 

Escuela Penitenciaria de la Nación «Dr. Juan José O’Connor» (EPN).

 

 

 

Si tenés dudas podés consultar las preguntas frecuentes.

 

 

 

Contactarte vía WhatsApp al (+54-11) 3701-0999 (sólo mensajes)

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/