Desde la Quinta de Olivos, comunicó la suspensión de las clases presenciales por 15 días y la limitación de la circulación entre las 20:00 y las 06:00
Con el objetivo de contener el impacto de la segunda ola de coronavirus, el presidente Alberto Fernández anunció este miércoles nuevas restricciones. A partir del viernes, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se restringirá la circulación entre las 20:00 y las 06:00 y se suspenderán las actividades recreativas. Además, las clases se dictarán únicamente de manera virtual desde el lunes 19 y hasta el viernes 30 inclusive.
En alerta por la situación epidemiológica, el Presidente se reunió este miércoles por la tarde en la Quinta de Olivos con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, la ministra de Salud Carla Vizzotti y la titular de la cartera de Seguridad Sabina Frederic.
Durante un mensaje que se emitió horas más tarde, el mandatario señaló la necesidad de restringir los encuentros sociales e implementar una serie de medidas con el objetivo de “no saturar el sistema sanitario y continuar con la campaña de vacunación”. “Tenemos que volver a ganar tiempo para que las camas de terapia intensiva, ocupadas por otras patologías, vuelvan a reservarse para la atención del COVID-19″, indicó.
El viernes, entraron en vigencia una serie de medidas que tenían como objetivo reducir la circulación, pero el Gobierno observó que, en buena parte del país, no se cumplieron. “Lo que hemos intentado la semana pasada ha sido poco”, sostuvo Fernández.
Además, desde la Casa Rosada advirtieron que, pese a que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que determinó las restricciones les dio a los gobernadores la potestad de avanzar en medidas de acuerdo a la situación particular de cada territorio, esto no se llevó a cabo. Es que hay una disputa fuerte ya que nadie quiere asumir el costo político de implementar medidas restrictivas y ni el Gobierno nacional ni las provincias quieren ser responsables del cierre.
En ese contexto, el mandatario anunció la restricción de la circulación nocturna entre las 00:00 y las 06:00 en el AMBA a partir del viernes; la suspensión de las actividades recreativas, deportivas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados y el cierre de las actividades comerciales a partir de las 19:00.
Además, los locales gastronómicos solo podrán trabajar bajo la modalidad de delivery desde las 19:00. Por otra parte, Fernández anunció que, desde el lunes19 y hasta el viernes 30 de abril, las clases se dictarán de forma virtual en los tres niveles educativos.
La ministra de Salud Carla Vizzotti coincide con la visión de su par porteño Fernán Quirós. Consideran que es acertado esperar algunos días más para observar el impacto de las medidas que empezaron a regir el viernes y, si las cifras de los contagios no se mantienen estables, avanzar en nuevos cierres de actividades.
También analizan una nueva alternativa en relación al transporte público. Este miércoles, pidieron que que las ventanillas permanezcan abiertas para garantizar la ventilación cruzada e intentar contener los contagios. Según indicó Alfano, evalúan la posibilidad de sumar ómnibus que no están en uso actualmente para dispersar a la gente y “oxigenar las líneas de trenes y colectivos”.
En las últimas 24 horas, se registraron 25.157 nuevos casos de coronavirus y 368 muertes en el país. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en toda la Argentina son 2.604.157 y las víctimas fatales, 58.542. En tanto, suman 2.278.486 los pacientes dados de alta y hay 267.129 casos confirmados activos.