Asumieron los nuevos funcionarios tras las renuncias provocadas por la derrota en las PASO. De la emotiva despedida de Felipe Solá a la reunión de transición entre Frederic y Aníbal Fernández

 

 

Luego de una semana de terremoto interno por una fuerte crisis, Alberto Fernández intenta darle una nueva impronta a su gestión. Con la jura de los nuevos funcionarios, el Presidente busca imprimir un mayor volumen político al Gabinete. Desde las 16, se les tomó juramento en Casa de Gobierno a Juan Manzur como jefe de Gabinete, a Santiago Cafiero como canciller, a Aníbal Fernández como ministro de Seguridad, a Jaime Perzyck como ministro de Educación, a Daniel Filmus como ministro de Ciencia, a Julián Domínguez como ministro de Ganadería y a Juan Ross como vocero presidencial.

 

 

 

Las designaciones se hicieron contra reloj la semana pasada y se anunciaron el viernes por la noche luego del aluvión de renuncias a disposición que empezaron con la presentación del ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, que fue ratificado; y que continuó con las presentaciones de otros funcionarios, que también responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner. La mayoría quedaron en sus cargos.

 

 

 

 

 

Al salir de Casa Rosada tras la ceremonia de asunción de los nuevos ministros y funcionarios, Aníbal Fernández dialogó con la prensa y dio su parecer sobre lo que fue la semana de crisis en el Gobierno.

 

 

 

”Acá hubo una discusión que fue por los intereses del pueblo argentino. Y está bien. Si hay algo que no me interesa tibio es el mate y el peronismo”, lanzó el flamante funcionario. Sin embargo, pese a sus dichos, evitó evaluar la gestión de su antecesora, Sabina Frederic: “No voy a hablar de los compañeros que se van”.

 

 

Por último, relativizó la derrota del oficialismo en las PASO: “No había competencia de nuestro lado, y eso le quitó atractivo. No tengo dudas de que vamos a dar vuelta el resultado en noviembre”.

 

 

 

◉ El nuevo Gabinete: Alberto Fernández les tomó juramento a los ministros en Casa Rosada

A poco más de una hora de que su reemplazante jurara como titular de la Secretaría de Comunicación y Prensa de Presidencia de la Nación, Juan Pablo Biondi habló sobre la jura de los nuevos ministros en redes sociales.

 

 

“Orgulloso de ver a mi amigo Juan Ross asumir como Secretario de Comunicación, le sobra paño; gran profesional y excelente persona”, dijo el exfuncionario nacional y destacó que seguirá “acompañando a mi presidente y amigo Alberto Fernández como siempre lo hice sin distinguir donde estuviéramos (ambos). Nueva etapa y un gran gabinete”.

 

 

Cecilia Todesca dejó su cargo como vicejefa de Gabinete y se suma a Santiago Cafiero en Cancillería

 

 

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, deja su cargo y se suma a Santiago Cafiero en Cancillería. (Foto: Noticias Argentinas).
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, deja su cargo y se suma a Santiago Cafiero en Cancillería. (Foto: Noticias Argentinas).Por: Noticias Argentinas

 

 

La salida de Cecilia Todesca Bocco de la vicejefatura del Gabinete nacional. Ahora, la economista se sumará a Santiago Cafiero en Cancillería, como secretaria de Relaciones Económicas Internacionales en reemplazo de Jorge Neme.

 

 

 

 

Tras la lectura del decreto correspondiente y antes de que los ministros realicen la jura, Alberto Fernández tomó la palabra: “El domingo pasado el pueblo dio un veredicto. Iba a tomar en cuenta los reclamos y qué cosas debemos hacer; y a lo largo de la semana escuché a muchos y quiero cumplir con mi palabra de entender por qué la gente votó como votó”.

 

 

 

“Nunca los debates me han afectado o preocupado. Me preocupa mucho más un movimiento político silenciado y que no discute, que uno que reflexiona”, dijo el Presidente y agregó: “Ahora estamos empezando en esta etapa de reflexión”.

 

 

 

“Lo que se viene tiene que ver con decisiones que vamos a tomar ahora que ya teníamos prevista de antemano y que tienen por objeto dar respuesta a una parte del electorado argentino al que la pandemia afectó y que todo el crecimiento económico no les llegó con la velocidad que nosotros queríamos que llegue. En eso ya estamos trabajando”, afirmó Fernández.

 

 

 

Alberto Fernández les tomó juramento a los ministros en Casa Rosada (Foto: NA).
Alberto Fernández les tomó juramento a los ministros en Casa Rosada (Foto: NA).

 

 

 

“Hay dos países en pugna”, dijo el primer mandatario y señaló: “No es casual que haya elegido a un gobernador norteño para que se haga cargo de la Jefatura de Gabinete”.

 

 

 

En otro tramo de su discurso, el Presidente aseguró: “No me van a ver atrapado en disputas innecesarias o internas. Mi única preocupación es que los argentinos vuelvan a ser felices después de tantas desdichas”. “Hay un país que reconstruir donde el trabajo tenga sentido, donde todos recuperemos la dignidad y donde encontrar un sustento diario en nuestras vidas”, añadió.

 

 

 

“Agradezco a los ministros que me acompañaron, pero busqué a aquellos que me acompañaron en el maravilloso gobierno de Néstor Kirchner”, dijo el primer mandatario y afirmó: “Vamos a seguir trabajando todas y todos juntos para recuperar el diálogo que la pandemia nos hizo perder”. “En la Argentina que tenemos que reconstruir, todos y todas hacen falta. Nadie puede quedar afuera”, concluyó.

 

 

 

Luego fue el momento de la jura de los ministros, con Sergio Massa y Máximo Kirchner en la primera fila.

 

 

 

 

El primero fue Juan Manzur que asumió como Jefe de Ministros. A continuación, siguieron: Santiago Cafiero (Canciller), Julián Domínguez (Agricultura), Aníbal Fernández (Seguridad), Jaime Perzyck (Educación), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología). Por último, fue el turno de Juan Ross que se hará cargo de la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación.

 

Además, se suman al acto en Casa Rosada Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, y Máximo Kirchner (diputado y titular del bloque del Frente de Todos), entre otros senadores y legisladores nacionales, dirigentes gremiales y empresariales, y miembros del Gabinete.

El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro entró a Casa las 13.45 a Casa de Gobierno. Fue el primer funcionario en poner la renuncia a disposición la semana pasada después de la contundente derrota electoral del Frente de Todos en las PASO. Luego lo ratificaron en su cargo.

 

 

 

Solá se despidió como Canciller, puesto en el que será reemplazado por Santiago Cafiero (Foto: captura Twitter @felipe_sola).
Solá se despidió como Canciller, puesto en el que será reemplazado por Santiago Cafiero (Foto: captura Twitter @felipe_sola).

Felipe Solá se despidió como canciller, vía Twitter: “No hay palabras para agradecer tanto afecto de todos los trabajadores y trabajadoras de la Cancillería Argentina. Gracias por poner el cuerpo en un momento muy difícil del país. Seguiré trabajando por la recuperación plena de nuestra querida Argentina”. Adjuntó una foto de la ceremonia con los empleados del ministerio de Relaciones Exteriores.

El designado ministro de Seguridad Aníbal Fernández dijo que se “olvidó” de la polémica frase que dijo hace 15 años, cuando habló de la “‘sensación’ de inseguridad” mientras era ministro del Interior de Néstor Kirchner. A la salida de la reunión de traspaso de mando con la actual titular del ministerio Sabina Frederic bromeó cuando los periodistas le preguntaron cuál es la primera medida que tomaría en el cargo: “Un cafecito”.

 

 

 

Después del encuentro de casi una hora y media en la sede del ministerio en Recoleta el designado funcionario dijo que fue un muy buen encuentro y que con Frederic hablaron de “aspectos técnicos”. Explicó que tiene prevista una reunión con Omar Perotti, gobernador de Santa Fe, una provincia con zonas muy calientes por la inseguridad en ciudades como Rosario que está azotada por los crímenes y el narcotráfico.

 

 

 

 

 

En pleno enfrentamiento en la cúpula del poder de Tucumán el vice Osvaldo Jaldo anunció que asumirá la gobernación de manera temporal mientras dure la licencia de Juan Manzur, tras una reunión entre ambos. El jefe provincial fue designado jefe de Gabinete en reemplazo de Santiago Cafiero y no quería que su segundo lo sucediera a cargo del ejecutivo provincial.  Luego viajó a Buenos Aires para asumir en el cargo nacional.

 

 

 

Jaldo dijo tras el encuentro en declaraciones a la prensa que se va a hacer cargo del Poder Ejecutivo provincial de manera interina mientras Manzur ejerza como jefe de Gabinete. Explicó que hoy se trata en la Legislatura la licencia de Manzur, para que pueda asumir como jefe de Gabinete “con la documentación en orden”.

 

 

 

 

(Fuente: TodoNoticias)

 

 

Por Revista Enterate

Panel principal de periodista de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/