alperovich abuso

 

El exgobernador de Tucumán, José Alperovich, fue acusado y procesado por abusar sexualmente de su sobrina entre el 2017-2019.

 

 

 

En diciembre, Alperovich perdió sus fueros como senador nacional por el Frente de Todos. La fiscalía ha solicitado en tres oportunidades su investigación, y el juez penal Osvaldo Rappa lo citó por hecho el miércoles 20 de abril.

 

 

 

La denuncia por abuso sexual fue presentada contra el exgobernador de Tucumán en 2019 porque su sobrina y exempleada, quien afirmó que los hechos habría ocurrido entre 2017 y 2019.

 

 

 

Los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta, de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer, impulsaron la investigación con expediente consolidado en la ciudad de Buenos Aires, pese a que la demandante también fue comparecida en Tucumán, provincia que Alperović gobernó durante 12 años.

 

 

El exgobernador de Tucumán José Alperovic fue acusado de acoso sexual

 

 

 

“Esta mañana cumplí con la orden judicial, y me presenté a declarar ante el juez Osvaldo Rappa, en el marco de la denuncia en mi contra”, había escrito en su cuenta de Twitter luego de declarar. “Declaré durante más de una hora y media, y realicé un extenso descargo de mi defensa, analizando todas las pruebas presentadas en la causa y demostrando que se trata de una falsa denuncia con fines de excluirme de la escena política”, dijo Alperovich en su momento.

 

 

Denuncias sobre acoso sexual

 

 

Una denuncia presentada contra el exgobernador de Tucumán en 2019 por su sobrina segunda y exempleada, quien lo acusó de abuso sexual que habría ocurrido entre 2017 y 2019.

 

 

“Durante un año y medio sufrí violaciones a mi integridad física y sexual. El avasallamiento fue demoledor. Tanto que ni siquiera pude ponerlo en palabras. Él oscilaba libre y cómodamente en los tres escenarios ante los que me posicionaba: el familiar, el laboral y el del horror de la intimidad que me forzaba a vivir con él”, dijo la víctima.

 

 

 

En ese momento, el caso estaba pendiente en dos jurisdicciones distintas: la justicia penal de la ciudad de Buenos Aires y el juzgado de Tucumán. Sin embargo, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia del país en mayo del año pasado, se decidió que todos los hechos fueran investigados en el Juzgado Penal y Penitenciario Nacional N° 35 de la ciudad de Buenos Aires.

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/