El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, respaldó al ministro de Economía Martín Guzmán, y expresó que los funcionarios que no están de acuerdo con el rumbo del gobierno, “como mínimo, no deberían estorbar”.
Cuando se le preguntó qué deberían hacer los funcionarios que no están de acuerdo con la política económica de la administración, Fernández dijo: «Al menos no deberían estorbar».
Las declaraciones se dieron luego de que se enardeciera la interna en el Frente de Todos. En una entrevista con C5N hace unas horas, el ministro Guzmán admitió que la inflación superaría el «6%» en marzo. También reveló que tuvo una conversación con el presidente Alberto Fernández, donde el mandatario le aseguró que seguirá trabajando “con la gente que esté alineada con el rumbo económico“.
“Soy hincha de Martín y lo voy a defender con uñas y dientes. Plantea una discusión de poder” dijo el martes el ministro de Seguridad.
“Si ese plan que nos reclamaron toda la vida hoy empieza a tener gestos muy claros y contundentes de posicionamiento, hacia dónde estamos yendo y en qué condiciones estamos yendo, se gobierna con los que están dispuestos a acompañar, no vi nunca al peronismo no acompañando a un presidente peronista” afirmó Fernández.
Por otro lado, también expresó su disconformidad con la declaración pública del diputado Leopoldo Moreau, quien afirmó que Alberto Fernández «tiene la última palabra» en el frente de Todos, pero no es «el único».
El legislador abordó específicamente el distanciamiento de Christina y Máximo Kirchner, entre otros dirigentes albertistas.
“Eso no me gustó. La última palabra es la del Presidente, es el que ejecuta, y todo lo demás es chamuyo. Son expresiones absolutamente innecesarias” dijo el ministro.
El apoyo de Fernández está a la vista, y los sectores internos del gobierno se van resquebrajando lentamente, a tal punto que complican las gestiones en algunos sectores.
No solo es para controlar la inflación, que superará el 6% en marzo, sino que en negociaciones con organizaciones sociales volvieron a rechazar la negativa de Casa Rosada a aprobar más planes.
