La atención al público en algunos bancos se verá afectada porque algunos empleados adheridos a la Asociación Bancaria se suman al paro convocado por las centrales obreras.
El gremio bancario anunció este lunes que participará en la huelga convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) el miércoles 24 de enero para oponerse a los cambios a las leyes laborales, entre ellos la desregulación del DNU y la ley Ómnibus impulsada por el gobierno de Javier Milei.
La medida de fuerza no será durante todo el día. Según informó el sindicato, el paro comenzará a las 12 del mediodía, a la que participarán de la movilización sindical.
“Porque no estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto”, afirma el comunicado de La Bancaria.
“Estamos en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno Nacional, ya que implican pérdidas de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica, sumado a privatizaciones indiscriminadas” (La Bancaria)
“Porque estamos en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno Nacional, ya que implican pérdidas de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica, sumado a privatizaciones indiscriminadas (en el caso de los bancarios/as nos toca de lleno con el Banco Nación y todas sus empresas vinculadas, Banco BICE y Casa de la Moneda)”, dice el texto.
“Porque consideramos que es un avasallamiento a la Constitución Nacional y un sinfín de atrocidades que pretenden desregularizar la economía en nombre de la libertad, teniendo como único objetivo realizar un salvaje ajuste que afecta a todo el pueblo argentino en beneficio de unos pocos privilegiados”, insiste.
