El abogado y dirigente Claudio Katiz habló sobre su futuro político en Misiones. Criticó las traiciones y vetos en la política local y adelantó que trabaja en una alternativa para 2027.
El abogado y dirigente político Claudio Katiz, quien acompañó a Ramón Amarilla, desde la cárcel, luego hasta poder ser candidato a diputado, lograr ser electo y recuperar la libertad en la causa por supuesta sedición, rompió el silencio y habló sobre su presente y futuro en la política misionera.
A 48 minutos de no ser nada
En diálogo con medios con FM Santa Maria de las Misiones, Katiz recordó que Amarilla estuvo “a 48 minutos de no ser candidato, de no ser diputado electo y de no recuperar su libertad” y que él fue parte del equipo que trabajó para que eso no sucediera. Sin embargo, aclaró que actualmente no mantiene contacto con el diputado y que su camino político tomó otro rumbo.
Luego de ser electo como diputado provincial, Amarilla recuperó su libertad y rompió con todas los frentes y alianzas que lo llevaron a obtener la banca. En medio del entramado político, Katiz quedó afuera de una posible candidatura a diputado nacional.
“Había lanzado dos spots publicitarios para mi candidatura y estábamos en vías de construir un frente opositor, pero las aguas se dividieron. En política a veces es mejor esperar a que amaine el temporal”, explicó. Katiz señaló que su exclusión de un espacio vinculado a La Libertad Avanza se debió a un veto impulsado por dirigentes como Miguel Núñez.
Apenas comenzó su camino político, Amarilla se volvió a juntar con su “compañero de peña”, German Palavecino y se distanció del diputado Miguel Núñez, armador original del proyecto que lo llevó a ser electo. El golpe mas duro para Núñez, el cual consideró una traición, fue la visita de Amarilla y Palavecino al congreso, invitados por el senador del PRO Martín Goerling donde expusieron sobre la falta de libertad en Misiones. Goerling fue quien expulsó a Núñez del PRO.
Aunque Katiz, no se metió en la interna entre Núñez y Amarilla, reconoció que los dos lo dejaron afuera del armado político. Ramón Amarilla se junto con Palavecino y abandonó a su viejo aliado y Miguel Núñez lo vetó del espacio.
Crítico con el panorama político local, sostuvo que “la vida política acá está constituida de traiciones, mentiras, falsedades, hipocresías, proscripciones y vetos”. Pese a esto, aseguró que no abandona la militancia y que continúa recorriendo la provincia “de norte a sur y de este a oeste” para dialogar con la gente.
De cara al futuro, Cattis adelantó que su mirada está puesta en 2027. “Estamos trabajando para construir una alternativa viable y realmente nueva. Lo importante es no bajar los brazos, ir siempre de frente con la verdad y mostrar las cosas como son. Misiones necesita una voz en Buenos Aires que plantee sus verdaderas necesidades en el Congreso Nacional”, concluyó.
A menos de 4 meses de haber conformado un frente que se convirtió en la tercera fuerza mas votada de la provincia, todo quedó en la nada y cada uno se fue por su lado disolviendo lo que habían logrado en poco tiempo.
