Un cementerio empezó a instalar códigos QR en las lápidas para que los familiares y visitantes de la necrópolis puedan conocer más sobre la vida de quienes están enterrados allí.
Es en un cementerio de los Estados Unidos, y tendría el nombre grabado en una lápida, además se podrá saber todo sobre el difunto y la historia familiar.
El inventor estadounidense, Michael Bourque, decidió crear un código QR para colocar en las lápidas de las personas que estén interesadas en contratar sus servicios.
Cómo nació la idea de los códigos QR
Esta idea le surgió en 2017, cuando su propio padre falleció y él imprimió en 3D un código QR con relieve, que colocó sobre su lápida, “para que cada uno pudiera conocer más sobre su vida”.
De esta manera, cuando una persona escanea el código con su celular, es dirigida a una página web que ofrece, en video, una retrospectiva de la vida de su padre y de su abuelo.
Enseguida, su invento se viralizó en las redes, donde le dedicaron muchos mensajes elogiosos.
“Probablemente sea uno de los mejores y más fascinantes usos del código QR”, “Qué manera meravillosa de honrar la memoria de su padre”, “Me encantó”, “Cuántas veces perdimos la memoria sobre alguien que fue muy importante en la vida de otros? Cuando pasa el tiempo, lo que hizo se olvida.
Cuando camino por los cementerios, sobretodo delante de las tumbas de los soldados, me digo seguido que sería bueno conocer las historias que estos difuntos tienen para contar, incluso si no los conocí”, fueron algunos de los comentarios que le mandaron.
