El Gobierno enviará una carta de intención a Estados Unidos para que los argentinos ingresen a este país sin requerir una visa. No obstante, para que esto suceda, la Argentina necesita cumplir con una serie de condiciones para conseguir al final el beneficio.
El Ejecutivo aspira a formar parte del Programa de Exención de Visa (VWP en inglés). El Departamento de Seguridad Nacional gestiona este plan en colaboración con el Departamento de Estado.
Dentro de las condiciones requeridas a las naciones que desean entrar a territorio de Estados Unidos sin visado se incluyen: control migratorio, seguridad de los documentos, administración fronteriza, requerimientos antiterroristas y cumplimiento de la legislación.
Detalles del trámite para visitar Estados Unidos sin necesidad de visa
El Programa de Exención de Visado otorga a ciudadanos de determinados países la posibilidad de viajar a Estados Unidos por razones de turismo o negocios, sin requerir una visa y durante un periodo que no exceda los 90 días. Hasta el momento, únicamente 42 países forman parte del plan.
El procedimiento solo necesita una autorización electrónica (conocida como ESTA en inglés) y puede llevarse a cabo hasta 72 horas antes del vuelo o embarcación.
Cómo pedir una ESTA
Para conseguir el permiso electrónico ESTA, la persona necesita acceder a https://esta.cbp.dhs.gov/ y proporcionar su nombre, fecha de nacimiento y datos del pasaporte. Además, debe aclarar las cuestiones relacionadas con la elegibilidad del VWP en relación con enfermedades contagiosas, detenciones y sentencias por determinados crímenes, historial de revocación de la visa o deportación, entre otros aspectos.
En cambio, necesitará contar con los datos de su tarjeta de crédito o débito para abonar las tasas pertinentes y completar la solicitud. Hasta julio de 2025, la ESTA cuesta un total de 21 dólares.
Detalles de la autorización digital ESTA
Es importante resaltar que una ESTA no es una visa, dado que no satisface los requisitos legales y normativos para reemplazarla. Las personas con VISA válidas, seguirán teniendo la posibilidad de viajar a Estados Unidos sin hacer trámites electrónicos.
Ahora, los individuos que no cuentan con ningún tipo de autorización y deseen viajar podrán obtener una ESTA. A pesar de que puede permanecer hasta 90 días en Estados Unidos, tiene validez por dos años. En otras palabras, un individuo puede realizar varios viajes durante ese lapso mientras se mantengan las condiciones.
Los menores, ya sean acompañados o no, también deben tener una ESTA. Adicionalmente, un tercero, como un pariente o una compañía de viajes, puede pedir el proceso electrónico en representación de un pasajero.
Además, existen ocasiones en las que es necesario solicitar nuevamente la ESTA, incluso si no se han completado los 2 años de validez. Si se modifica el pasaporte, si se modifica el nombre, nacionalidad o sexo, o si alguna respuesta del formulario previo ya no es válida.
El VWP requiere que el pasaporte del pasajero cumpla con determinados requisitos para ser aprobado:
El pasaporte debe incluir una sección que sea legible por la máquina en la página biográfica.
El pasaporte tiene que ser electrónico con un chip digital que incluya datos biométricos acerca del poseedor del mismo.
