acusado de abuso hija mintio

 

Una adolescente dijo que su tarea escolar sobre un abuso familiar era ficción inspirada en una película. Sin embargo, su padre continúa detenido desde marzo. La Justicia aún no resolvió su excarcelación.

 

 

 

Un hombre de 37 años, padre de diez hijos y residente en la ciudad de Oberá, sigue detenido desde marzo tras ser denunciado por su hija de 15 años. Todo comenzó con una tarea escolar, pero hoy la adolescente ya declaró que lo que escribió no fue real, sino una historia inventada basada en una película.

Durante una clase de literatura, la profesora pidió a los alumnos que escribieran sobre “algo importante que les haya pasado”. La joven redactó un relato de abuso intrafamiliar, lo que activó el protocolo escolar: la docente informó a la directora, quien dio aviso a la Línea 137 y a la Policía. El resultado fue la inmediata detención del padre, que desde entonces está alojado en la Comisaría Quinta de Oberá.


La verdad salió en Cámara Gesell

 

 

 

Con el avance de la investigación, la menor declaró en Cámara Gesell —un espacio especializado y protegido para menores— que lo escrito no era una vivencia personal. Contó que se inspiró en una película que vio en internet y que eligió ese tema porque pensó que su vida no era lo suficientemente interesante para la tarea.

El abogado defensor, Gabriel Rivero Dubil, aseguró que no hay pruebas que sostengan la denuncia. “Las pericias médicas y psicológicas no muestran ningún indicio de abuso, ni físico ni emocional”, afirmó. Además, indicó que el texto de la joven no fue incorporado formalmente como prueba en la causa.


⚖️ Un hombre detenido sin pruebas claras

 

 

 

El hombre detenido no tiene antecedentes penales y, según su defensa, padece problemas de salud. “Es inocente, nunca tuvo conflictos con la ley ni con sus hijos. Está preso por algo que no ocurrió”, sostuvo su abogado.

La esposa del acusado también declaró a su favor desde el primer momento. La menor sigue viviendo con su madre y hermanos, lo que complica aún más el panorama familiar. Según el defensor, la familia atraviesa un momento de mucho dolor, marcado por la incertidumbre y el estigma social.


La Justicia aún no decide su libertad

 

 

Aunque no fue rechazada oficialmente la excarcelación, el juzgado aún no se pronunció. Según explicó el abogado, una eventual liberación podría llevar a un contacto entre el acusado y su hija, por lo que la decisión está siendo evaluada con prudencia. “Pero lo cierto es que no hay pruebas objetivas ni elementos que justifiquen seguir con la detención”, remarcó.

Sobre la posibilidad de imputar a la menor por una denuncia falsa, Rivero Dubil prefirió no adelantarse: “Eso será evaluado más adelante. Ahora lo urgente es que se haga justicia con Alejandro —nombre ficticio—, que está pagando con su libertad por un hecho que nunca ocurrió”.


Actuación docente y llamado a la reflexión

 

 

 

 

El abogado aclaró que no cuestionan la reacción de los docentes, ya que siguieron el protocolo correspondiente. “Actuaron de buena fe”, dijo. Sin embargo, también señaló que este caso debería invitar a una reflexión más amplia: “Las falsas denuncias existen y pueden arruinar vidas. Defender a las víctimas es esencial, pero también hay que cuidar el derecho a la verdad y la presunción de inocencia”.

Mientras tanto, Alejandro continúa preso a la espera de una decisión judicial que podría devolverle la libertad, en medio de una causa atravesada por la confusión, el dolor familiar y la necesidad urgente de que se esclarezca lo ocurrido.

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/