Se prevé que durante la festividad religiosa lleguen muchos turistas. Por ello se reforzarán los controles y se duplicará el personal en los accesos por rutas 12 y 14
Los días de la celebración religiosa de la Semana Santa son de los que más turistas mueven en todo el país y, en ese sentido, Misiones es una de las provincias preferidas de los argentinos por sus bellezas naturales.
Por ello, previendo la gran afluencia de viajeros que podrán llegar durante la semana que viene se intensificarán los controles en los ingresos a la tierra colorada en los puestos de Centinela y El Arco, por ruta nacional 14 y ruta nacional 12, respectivamente.
Misiones es una de las pocas provincias que exige el certificado negativo de coronavirus. En ese sentido, se mantendrá para Semana Santa la gratuidad en los testeos a los turistas. Es decir, a quienes lleguen a la provincia con alguna reserva o ticket de visita a algún atractivo. No obstante, aquellos que no puedan demostrar la visita con fines turísticos deberán costearse el test rápido que ronda los 2.000 pesos.
El turista también podrá traer el certificado del test negativo, pero con una validez de 48 horas de haberse hisopado, de lo contrario deberá testearse de nuevo.
El requisito es obligatorio y no quedan exentos tampoco quienes ingresan a Misiones desde los aeropuertos de Posadas e Iguazú, con la misma modalidad que en los ingresos terrestres.
Los test se hacen de lunes a lunes durante las 24 horas del día. Según indicaron las autoridades, no es necesario en menores de 15 años.
Por otra parte, también se pide a los turistas tener descargada en el celular la app ‘Misiones Digital’, sin embargo, no se solicita seguro de viaje o cobertura sanitaria, como sí lo hacen otras regiones del país.
Para agilizar los testeos y evitar que se armen largas filas de personas para testearse, como sucedió días previos a la celebración de la Navidad, se duplicará el personal que trabaja en los ingresos a Misiones. También se harán más exhaustivos los controles para evitar o demorar la entrada de nuevas cepas o variantes de coronavirus a la provincia, teniendo en cuenta que a pocos kilómetros de Posadas, en Ituzaingó (Corrientes) se detectó la cepa de Río de Janeiro.
Días atrás, en diálogo con El Territorio, Carlos Báez, subsecretario de Apoyo y Logística, había explicado que al duplicar el personal de trabajo en el puesto Centinela y El Arco, en los límites con Corrientes, la idea es “producir la menor demora posible en los turistas y vamos a ser más estrictos a la hora de detectar si algún turista es de origen internacional y no cumplió las normas del país”.
En esa misma línea, Oscar Alarcón, ministro de Salud Pública de la provincia, había sostenido: “Vamos a trabajar intensamente ya que sabemos que la movilización de personas interna y externa es mucha, por eso en los pasos a nivel interprovincial y también internacional vamos a tener refuerzos para contener y tener más capacidad de monitoreo y seguimiento epidemiológico”.
Respecto a la situación de la vecina ciudad correntina de Ituzaingó, desde Salud Pública afirmaron que se harán testeos aleatorios principalmente en El Arco a los ciudadanos de esa localidad, a excepción de las personas que viajen por menos de 24 horas. En estos casos, deberán registrarse y recibirán un certificado donde se deje asentado el lugar de Corrientes al que fueron y que su horario de regreso a la provincia es menor a 24 horas o en el mismo día.
Esto se resolvió ante la detección de personas que fingían ser de Ituzaingó o que habían estado en esa ciudad para evitar el testeo.
Sin embargo, están exceptuados de presentar certificado de Covid-19 negativo quienes deban ingresar a Misiones por tratamiento médico por un turno programado, urgencia médica o tratamiento oncológico, sí como también personal esencial de salud y fuerzas de seguridad en cumplimiento de sus funciones, transporte, construcción, industria maderera, forestales y logísticas.
Asimismo, todos aquellos que realicen de forma fehaciente trabajos en ciudades vecinas de no más de 100 kilómetros y/o deban realizar trámites esenciales.
Mientras, también tienen acceso al test gratuito para ingresar a Misiones: estudiantes universitarios (presentar carnet/liberta universitaria), jubilados (carnet de Pami o recibo de sueldo) y discapacitados.
Cataratas, sitio privilegiado
En el marco de la llegada de más turistas a Misiones, la Administración de Parques Nacionales autorizó la ampliación del cupo de visitantes para Semana Santa a 5 mil personas en Cataratas.
Pedro Lunello, el intendente del Parque Nacional Iguazú, confirmó la ampliación y manifestó que aún se están puliendo detalles como ser la organización interna y horarios de atención al público, con el fin de mantener el distanciamiento social y las normas sanitarias vigentes por protocolo.
Para visitar el área protegida, la compra de tickets se debe realizar con anticipación y de manera online a través del sitio web www.ventaweb.apn.gob.ar/reserva/parques.
El turista debe presentar
Test Covid negativo
Misiones es una de las pocas provincias que tiene como obligatorio para el ingreso la presentación del certificado de Covid-19 negativo. Pueden hacrse el test gratis en los ingresos o traer el certificado que es válido hasta 48 horas de haberselo realizado.
App Misiones Digital
Los turistas además deben descargar a su celular la aplicación Misiones Digital, que es gratuita y se la encuentra en Play Store.
No es requisito, sin embargo, presentar seguro de viaje o cobertura sanitaria como en otras provincias.
Fuente El Territorio
