abogado marin detenido obera

 

 

En un operativo llevado adelante en Oberá, detuvieron al abogado Marín ligado a la causa de abusos sexual infantil por el que está detenido el ex Gran Hermano. El letrado detenido está muy ligado a la política y una importante organización.

 

 

 

 

 

 

Luis Altamirano Marín, abogado de 32 años, fue detenido en Oberá el viernes en medio de un operativo que fue ordenado por la justicia federal, en el marco de la una causa que lleva adelante el Juez Ariel Lijo, que investiga una red de abusos sexual infantil.

 

 

 

 

 

 

Fuerzas federales irrumpieron en el domicilio ubicado en la esquina de Libertad y Neuquén en Oberá, donde llevaron a cabo un allanamiento en el cual secuestraron teléfonos celulares, pendrives y dispositivos electrónicos que podrían contener materiales de abuso sexual infantiles, como también comunicaciones entre los involucrados en la causa.

 

 

 

 

 

 

Marín formaría parte de la red de pedofilia, por la cual fueron detenidos Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo, Francisco Angelotti, Andrés Charpenet e Ignacio Mermet. Angelotti tenía una pizzería en Oberá y era el encargado de reclutar menores y enviarlos a Buenos Aires donde eran abusados sexualmente. En Buenos Aires Marcelo Corazza, ex productor de Gran Hermano ahora detenido, era el abusador de los menores misioneros, como también proveía a otros pedófilos de los chicos menores que iban desde el interior.

 

 

 

 

Marcelo Corazza detenido por la ser el líder de una red de pedofilia

 

 

 

 

 

Altamirano Marín estaría ligado a la captación de estos menores, y hay temor en la política misionera, porque el abogado detenido era parte del Foro de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el cual tenía contacto con muchos menores, que pudieron haber sido víctimas de esta red de degenerados.

 

 

 

 

Marín fue electo prosecretario del Foro ODS el año pasado y se desempeñaba como coordinador del área ambiental. Tenía una activa participación política, como todos los integrantes de este foro y mantenía contacto con adolescentes a través de charlas sobre. Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

 

 

 

 

También tenía contrato en la Municipalidad de Oberá. Hay mucha preocupación dentro de la renovación misionera en lo que podría ser otro caso Kiczka pero esta vez por el lado del oficialismo.

 

 

 

 

Cómo funcionaba la red que enviaba a menores a pedófilos en Buenos Aires

 

 

 

 

 

En la investigación pudieron identificar a 11 menores de Misiones y Buenos Aires, que habrían sido víctimas de esta organización.

 

 

 

 

 

El líder de la banda en Misiones sería Francisco Angelotti. Este tenía un negocio de comidas llamado “Pizzas Porteñas” en Oberá y se dedicaba a reclutar menores que vivían en Oberá.

 

 

 

Francisco Rolando Angelotti acusado de ser el líder de la red de pedofilia en Misiones

 

 

 

 

Angelotti buscaba menores en situaciones de vulnerabilidad y los enviaba a Buenos Aires donde eran abusados y explotados sexualmente.

 

 

 

 

 

 

Los menores llegaban de Misiones a Buenos Aires y permanecían en una casa quinta de la madre de uno de los detenidos, y desde allí los utilizaban para la explotación sexual.

 

 

 

 

 

 

Corazza era uno de los integrantes de esta banda integrada por Francisco Angelotti, Andrés Charpenet e Ignacio Mermet, asociación ilícita dedicada a la explotación de menores. El papel del mismo, según la investigación era captar a menores y ofrecer sus servicios sexuales, aprovechando su condición de famoso.

 

 

 

 

 

Podrían haber más detenidos involucrados en esta causa que investiga la Justicia Federal. 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + siete =

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/