La Cámara de Casación rechazó la presentación de la defensa y el abogado ex funcionario municipal, Altamirano Marín seguirá detenido por la causa que investiga la justicia federal por trata y abuso de menores.
La defensa de Luis Altamirano Marín había presentado un recurso, en el cual consideraban que el proceso se asemeja a una sentencia definitiva y que existía una afectación al derecho de defensa. El argumento fue considerado inadmisible por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Marín fue detenido en abril de este año es su domicilio en Oberá, a raíz de una investigación por una denuncia anónima presentada en octubre de 2022 ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
Además de el letrado obereño tiene una causa como presunto de autor de abuso sexual con acceso carnal contra un menor el cual aparece en la causa como “víctima V”. Por otro lado, también se investiga su rol en la banda del ex Gran Hermanos Marcelo Corazza.
Según la causa que lleva adelante el Juez Federal, Ariel Lijo, Marín forma parte de la red de pedofilia, por la cual fueron detenidos Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo, Francisco Angelotti, Andrés Charpenet e Ignacio Mermet.
Angelotti tenía una pizzería en Oberá y era el encargado de reclutar menores y enviarlos a Buenos Aires donde eran abusados sexualmente. En Buenos Aires Marcelo Corazza, ex productor de Gran Hermano ahora detenido, era el abusador de los menores misioneros, como también proveía a otros pedófilos de los chicos menores que iban desde el interior.
Altamirano Marín sería uno de los captadores de estos menores. La cuestión se agrava teniendo en cuenta el rol del abogado detenido, ya que parte del Foro de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el cual tenía contacto con muchos menores, que pudieron haber sido víctimas de esta red de trata y abuso.
Marín fue electo prosecretario del Foro ODS el año pasado y se desempeñaba como coordinador del área ambiental. Tenía una activa participación política, como todos los integrantes de este foro y mantenía contacto con adolescentes a través de charlas sobre. Objetivos de Desarrollo Sostenible
Tras su detención fue desvinculado de la Municipalidad de Oberá, donde se desempeñaba en la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Oberá.
Cómo funcionaba la red que enviaba a menores a pedófilos en Buenos Aires
En la investigación pudieron identificar a 11 menores de Misiones y Buenos Aires, que habrían sido víctimas de esta organización.
El líder de la banda en Misiones sería Francisco Angelotti. Este tenía un negocio de comidas llamado “Pizzas Porteñas” en Oberá y se dedicaba a reclutar menores que vivían en Oberá.
Angelotti buscaba menores en situaciones de vulnerabilidad y los enviaba a Buenos Aires donde eran abusados y explotados sexualmente.
Los menores llegaban de Misiones a Buenos Aires y permanecían en una casa quinta de la madre de uno de los detenidos, y desde allí los utilizaban para la explotación sexual.
Corazza era uno de los integrantes de esta banda integrada por Francisco Angelotti, Andrés Charpenet e Ignacio Mermet, asociación ilícita dedicada a la explotación de menores. El papel del mismo, según la investigación era captar a menores y ofrecer sus servicios sexuales, aprovechando su condición de famoso.
