La Cámara de Diputados rechazó los vetos de Javier Milei a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Las leyes pasan al Senado, donde se prevé otro revés para el Gobierno.
La Cámara de Diputados le asestó este miércoles un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Las insistencias aprobadas ahora pasarán al Senado, donde todo indica que también habrá un revés para el oficialismo.
La oposición logró reunir los dos tercios necesarios en ambas votaciones. La emergencia en pediatría, que beneficia a hospitales como el Garrahan y contempla una recomposición salarial para los trabajadores de la salud, fue aprobada con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención. El financiamiento universitario, que actualiza los gastos de funcionamiento por el índice inflacionario y ordena reabrir la paritaria, recibió 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.
El resultado dejó en evidencia la fragilidad política del Gobierno en el Congreso, a pesar de los intentos recientes por recomponer la relación con los gobernadores mediante reuniones y la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por más de $12.500 millones.
Durante el debate, sorprendió el voto en contra de aliados históricos y de legisladores provinciales que en la previa parecían alineados con la Casa Rosada. Entre ellos, los cuatro diputados misioneros de Innovación Federal, a pesar de que Misiones había recibido la mayor parte de los ATN en los últimos días. También se desmarcaron ex libertarios que conformaron bloques propios, como Coherencia, y sectores radicales que acompañaron a la oposición.
Para Milei, la derrota parlamentaria no solo implica la pérdida de control sobre dos leyes clave, sino también un fuerte golpe político en la antesala de las elecciones legislativas.
