paro docentes movilizacion

 

 

 

El miércoles 14 de julio se realizó vía zoom, la continuidad de la mesa de diálogo que había pasado a cuarto intermedio desde el día 8 entre los representantes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha.

 

 

 

La mesa estuvo conformada por UDNAM, MPL, UTEM-CTA, ATE, Tribuna Docente, Corriente Nacional Conti Santoro, Autoconvocados y Marea Blanca.

 

 

Representada por parte del gobierno por el presidente del CGE Alberto Galarza, la encargada de liquidaciones del CGE Norma González y el Diputado Nacional Ricardo Wellbach, al cual en el día de la fecha se incorporó el Ministro de Hacienda el Contador Adolfo Safrán.

 

 

El Gobierno; a través del Ministro de Hacienda, propuso elevar el Valor índice a $ 15,53306, llevando el Salario Básico del cargo testigo Maestro de Grado a $ 17.272,77 a partir del 01 de julio 2021 incorporando al básico los adicionales 403 y 404 (ex artículo 9).

 

 

Mejorar en 120 puntos índices el Adicional 846 en 8 cargos de Escuelas Técnicas (Cód. Salarial: 2039, 2040, 2044, 2045, 2046, 2076, 2085 y 2054 que no cobran Made)

 

 

Incorporar a los Secretarios y Pro-Secretarios en el Adicional por Cargo Jerárquico en un 12% de su respectivo Básico.

 

 

Fijar un nuevo Piso Salarial de $ 48000 para cargo testigo sin antigüedad, en $ 49000 de 1 a 5 años, $ 50.000 de 6 a 10 y $ 51.000 a partir de 11 años liquidando garantía Salarial en doble cargos y/o hasta 30 Horas Nivel Medio o equivalencia en otros niveles.

 

Desde el frente de trabajadores se realizaron los siguientes planteos:

 

 

a) A pesar de mejorar el Básico, la propuesta sigue siendo insuficiente y debe ser mejorado, sobre todo en dos aspectos fundamentales que son Antigüedad y Zona, derechos adquiridos. Además se remarcó, que si bien, abonar la garantía con el criterio propuesto lleva dinero al bolsillo a un sector de educadores, como criterio planteamos lo inverso, la erradicación de la garantía.

 

b) Se solicitó que es necesario una propuesta concreta de incremento para este mes para Cocineras y Personal de Servicios, ya que son parte de los Trabajadores de la Educación. Reveer forma de pago de antigüedad en estos trabajadores y la entrega urgente de ropa de trabajo.

 

 

Por parte del Consejo General de Educación se tomó nota de los planteos y se comprometieron a mejorar la propuesta, además se conformará una mesa técnica que tratará en el segundo semestre exclusivamente tema Zona.

 

 

Luego se decidió pasar a un cuarto intermedio para el viernes 16 del corriente mes a partir de las 16:15 hs con la misma modalidad.

 

 

Desde el frente de lucha, llaman y convocan a los trabajador de la educación a estar movilizados y en estado de alerta en toda la provincia, sobre todo el día viernes 16 a partir de las 16 horas. Momento en el que  se dará la discusión con la patronal.

 

 

 

Luego de esta reunión se realizarán la simulación a la nueva propuesta y socializará con las bases para que cada uno pueda comprobar la propuesta en relación a su situación laboral.

 

 

 

El próximo sábado 17 se realizará una nueva Asamblea Provincial a partir de las 9 horas en la Localidad de Jardín América, en el histórico acampe (Zona semáforos) 

Por Revista Enterate

Panel principal de periodista de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/