precios alimentos aumentos

 

 

Mientras el Gobierno insiste en mostrar una inflación controlada, la realidad en los bolsillos argentinos vuelve a tensarse: el dólar oficial subió un 14% en julio, muy por encima del índice de inflación estimado por consultoras privadas, que ronda entre el 1,6% y el 2%.

 

 

 

 

La suba del tipo de cambio en las últimas semanas amenaza con desatar un nuevo ajuste de precios, que ya comenzó a verse en sectores clave como alimentos, combustibles y automóviles.

 

 

 

 

El tipo de cambio, que durante meses se había mantenido dentro de un esquema relativamente estable, superó los $1300 en los últimos días del mes. El martes 29 de julio cerró en $1305, el miércoles tocó los $1325, y el jueves marcó el pico más alto: $1380, con una suba diaria de más del 4%. Solo el viernes, con el anuncio del desembolso del FMI y una medida del Banco Central para absorber liquidez, logró retroceder levemente a $1375.

 

 

 

 

 

Pero los precios no esperaron. Algunas automotrices ya informaron aumentos de hasta el 5,5% en sus modelos, y hasta un 12% en los planes de ahorro. Stellantis, Ford y Toyota lideran los ajustes, con subas muy por encima del nivel general de inflación. Desde el sector reconocen que el movimiento responde al atraso cambiario acumulado desde marzo, y a la necesidad de recomponer márgenes ante el encarecimiento de los insumos importados.

 

 

 

 

Lo mismo ocurre con las alimenticias, que enviaron a los supermercados nuevas listas de precios con aumentos de hasta el 9%, aunque por ahora algunas grandes cadenas resisten su aplicación. Y en el sector de los combustibles, las petroleras afirman que existe un atraso del 15%, lo que podría traducirse en nuevos incrementos en los surtidores.

 

 

 

 

Desde el Ministerio de Economía siguen de cerca la situación y aseguran estar dialogando con empresas para evitar un traslado masivo a precios, pero los resultados hasta ahora son limitados. La tensión entre el discurso oficial y la economía real se hace cada vez más evidente, con los precios que se mueven por anticipado y un tipo de cambio que rompe barreras semana tras semana.

 

 

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/