El Gobierno nacional lanzó el proceso de venta de acciones de cuatro represas hidroeléctricas. Las concesionarias podrán seguir operando si se adhieren en cinco días.
El Gobierno nacional oficializó este viernes la venta de las acciones de las represas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, como parte del plan de privatización de empresas estatales.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 564/2025 y establece que las acciones —hoy en manos de ENARSA— serán puestas a la venta mediante un concurso público nacional e internacional, que deberá realizarse en un plazo de 60 días.
El encargado de coordinar este proceso será el Ministerio de Economía, que definirá las reglas del concurso, el esquema de pagos y todos los detalles del procedimiento.
Mientras tanto, las empresas que actualmente operan estos complejos —Orazul Energy Cerros Colorados S.A, Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto— podrán seguir al frente si presentan una carta de adhesión en los próximos cinco días.
De hacerlo, podrán continuar con la operación hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que finalice el concurso. Si no adhieren, igualmente deberán seguir generando energía por al menos 90 días hábiles más.
Las concesionarias que decidan seguir deberán aceptar varias condiciones:
- Cumplir con los contratos de concesión
- Mantener una garantía mínima de 4,5 millones de dólares
- Aceptar cambios en el esquema de pagos
- Pagar regalías a las provincias de Río Negro y Neuquén
- Presentar inventarios detallados y permitir el ingreso de interesados al área de las represas
Este proceso marca un nuevo paso del Gobierno en su objetivo de reducir la participación estatal en sectores estratégicos y atraer inversión privada al sistema energético.
