argentino fallecido bolivia

 

 

La Cancillería argentina elevará este martes una protesta formal a Bolivia por la muerte de un docente salteño al que le negaron atención médica por no tener pesos bolivianos.

 

Alejandro Benítez murió en el país vecino tras sufrir un accidente con su moto entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. Sus amigos lo llevaron a una sala de emergencia. “Tu plata no nos sirve”, le dijeron cuando intentaron pagar con pesos argentinos el traslado en ambulancia, según el relato de uno de sus amigos.

 

El hombre falleció en el lugar esperando ser atendido en un hospital de mayor complejidad.

La protesta que elevará la Cancillería argentina al gobierno boliviano

 

 

 

Cancillería Argentina, por intermedio de su embajada en La Paz, elevará formalmente este martes una nota de protesta oficial al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia por la muerte de Benítez.

 

 

 

En la nota se reclamará “explicaciones” y manifestará “su profunda preocupación acerca de la situación del fallecimiento de un ciudadano argentino, que estaba en una situación de riesgo de vida y no tuvo el tratamiento médico necesario”, incumpliendo con el tratado internacional sobre Asistencia Médica firmado en 2019.

 

 

En la Cancillería sostienen que la familia de Benítez se comunicó con el consulado argentino en Cochabamba una vez que el docente ya había fallecido. Por ese motivo “no pudo tomarse intervención previamente”.

 

 

 

Cómo fue el accidente del docente salteño al que le negaron asistencia médica en Bolivia

 

 

 

Benítez recorría Bolivia en moto junto a algunos amigos y en una curva chocó con un camión. Lograron llevarlo hasta una salita de un pueblo cercano, pero tuvieron que trasladarlo a un sanatorio de alta complejidad.

 

 

 

Pero el personal de salud le exigía el pago por adelantado del servicio de ambulancia con pesos bolivianos. Al no tener ese dinero, decidieron no atenderlo y murió en el lugar.

 

 

 

 

Alejandro tenía 61 años y se desempeñó toda su vida como docente en la Escuela Técnica 3135 de la localidad salteña de General Mosconi. Era el jefe de los talleres en esa institución y muy reconocido por su labor. Se habúa jubilado hace menos de un año.

 

 

(Fuente: TodoNoticias)

 

 

Por Priscilia H

Periodista y productora de Revista Enterate MisionesLicenciada en Periodismo, Lic. en Medios AudiovisualesEs editora y productora de Revista Enterate, productora periodistica de "El Resumen de Noticias" de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/