La ciudad de Oberá se prepara para implementar un novedoso sistema de estacionamiento medido, similar al utilizado en Posadas, Eldorado y Alem.

 

El Sistema de Estacionamiento Medido Oberá (SEMO) busca lograr la rotación de los vehículos estacionados y descongestionar los espacios para estacionar en el microcentro.

 

Detalles de la Implementación

Según información obtenida, el contrato para la implementación del SEMO ya ha sido firmado, lo que activaría el proceso de implementación. Este proceso consta de varias etapas, incluyendo:

– La demarcación y señalización de los espacios de estacionamiento
– Un periodo de prueba de la aplicación, durante el cual los usuarios podrán descargarse la app desde Play Store
– La implementación del sistema de pago por fracción de hora, con un costo de $150 por la primera hora

 

Objetivos del SEMO

El objetivo principal del SEMO es transparentar y ordenar el tránsito en el microcentro de Oberá, reemplazando el antiguo sistema de cobro con troqueles que generó controversias en el pasado. Con la implementación del SEMO, la ciudad busca mejorar la eficiencia y la organización del estacionamiento, beneficiando a los conductores y a la comunidad en general.

 

Próximos Pasos

La implementación del SEMO está prevista para mayo, y se espera que sea un paso importante hacia la modernización y la mejora de la gestión del tránsito en Oberá.

 

Los ciudadanos podrán disfrutar de un sistema de estacionamiento más eficiente y transparente, lo que contribuirá a una mejor calidad de vida en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − dieciseis =

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/