El abogado Nicolás Boniardi, defensor de Emerenciano Sena, fue detenido tras amenazar a un perito en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Un nuevo escándalo sacude el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. La fiscal Roxana Soto ordenó la detención de Nicolás Boniardi, uno de los abogados que integra el equipo defensor de Emerenciano Sena, luego de que amenazara a un perito durante una diligencia judicial.
Boniardi, quien colabora con el abogado Ricardo Osuna, ya había quedado en el centro de la polémica la semana pasada, cuando fue expulsado de la sala de audiencias por filmar a los postulantes a jurado con su teléfono celular, una acción expresamente prohibida para proteger la identidad de los ciudadanos. Tras ese incidente, fue detenido brevemente y se le secuestró el celular, que quedó en manos de los peritos judiciales.
Ayer, el abogado fue convocado al Gabinete Científico para que entregara voluntariamente la clave del dispositivo incautado, pero según fuentes judiciales, se negó a colaborar y llegó a amenazar físicamente a un perito. La situación derivó en una fuerte discusión y en su expulsión del lugar.
Durante la audiencia de hoy, la fiscal Soto solicitó su inmediata detención, argumentando que su conducta constituye una falta grave y un intento de obstaculizar la labor judicial en el marco de un proceso de alta sensibilidad pública.
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
El proceso judicial busca esclarecer el asesinato de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio de 2023 en Chaco. Los siete acusados llegan detenidos y enfrentan cargos de distinta gravedad según su participación.
El principal imputado es César Sena (20), acusado de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por haberse cometido en un contexto de violencia de género y con la participación de dos o más personas. La Fiscalía sostiene que fue el autor material del femicidio.
Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, están señalados como coautores, acusados de haber planificado y encubierto el crimen utilizando su influencia política para intentar desviar la investigación.
El resto de los acusados —Fabiana González y José Gustavo Obregón, junto con Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso— están imputados por encubrimiento agravado. Se los vincula con la limpieza de la escena del crimen, el traslado de objetos personales de la víctima y la quema de elementos clave en el campo conocido como “la chanchería”.
El juicio continúa bajo un fuerte operativo de seguridad y con la mirada atenta de todo el país, mientras la familia de Cecilia sigue reclamando justicia y condenas ejemplares.







