Diego Spagnuolo coimas Milei

 

 

 

Diego Spagnuolo, exjefe de la Agencia Nacional de Discapacidad, investigado por presunto pago de coimas, figura como uno de los hombres que más visitó al presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos.

 

 

El funcionario caído en desgracia, pero con acceso privilegiado

 

 

 

 

Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), quedó bajo la lupa de la Justicia tras la filtración de audios en los que se habla de presuntos pagos de coimas dentro de su área. El escándalo forzó su salida del cargo, pero las visitas oficiales revelan algo más profundo: Spagnuolo fue uno de los hombres con mayor acceso al presidente Javier Milei en Olivos durante 2024.

Números que incomodan

 

 

 

 

Según datos publicados por Chequeado, entre enero de 2024 y marzo de este año Spagnuolo ingresó 38 veces a la Quinta de Olivos. En abril volvió a aparecer en los registros, confirmando un vínculo fluido con el entorno presidencial.

 

 

Ese nivel de acceso lo ubica apenas por detrás de tres personas de máxima confianza del Presidente: el influencer Iñaki Gutiérrez (47 ingresos), el economista Juan Carlos de Pablo (46) y la kinesióloga Leandra Protolongo, quien encabezó el ranking con más de 50 visitas.

Pero no solo en Olivos se movía con libertad. En la Casa Rosada también dejó huella: en 2024 Spagnuolo ingresó 43 veces y, entre enero y mayo de este año, al menos cinco más, según documentos oficiales.

El audio que desató el escándalo

 

 

 

 

El caso explotó tras la difusión de un audio por el medio Data Clave, en el que una voz —atribuyen a Spagnuolo— hace referencia directa a presuntos pagos ilegales dentro de la agencia que dirigía. Desde entonces, la Justicia investiga la trama y la magnitud de las irregularidades.

La sombra sobre la gestión

 

 

 

 

El registro oficial de visitas lo sigue identificando como director de la Agencia Nacional de Discapacidad, cargo que ocupó hasta que la bomba de los audios lo dejó expuesto. La pregunta que ahora domina la escena política es inevitable: ¿cómo pudo un funcionario acusado de pedir coimas estar entre los más cercanos al presidente Javier Milei?

 

Una trama que mezcla poder, dinero y sospechas

 

 

El escándalo que arrastra al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, sigue sumando capítulos oscuros. La Justicia avanza con allanamientos que revelan el nivel de dinero en efectivo que circulaba en el entorno investigado, mientras crecen las conexiones políticas que incomodan a la Casa Rosada.

Uno de los operativos más resonantes tuvo como protagonista a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Fue detenido por la Policía de la Ciudad cuando intentaba escapar de Nordelta con 266.000 dólares en sobres con anotaciones y $7 millones en efectivo. En el procedimiento también le secuestraron el pasaporte y el teléfono celular, que ya está bajo análisis en la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip).

La fuga y las cajas de seguridad

 

 

 

El procedimiento se realizó en el lote 6 del barrio La Isla, en Nordelta. Allí, mientras Emmanuel era interceptado, su hermano Jonathan Kovalivker logró huir en su auto. Las sospechas de que se llevó dinero se fortalecieron al llegar a su domicilio: la policía encontró una caja de seguridad abierta, con las banditas elásticas tiradas en el suelo.

Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina

En total había tres cajas fuertes. En una de las habitaciones de los hijos apareció otra con escasa cantidad de dinero, mientras que en una tercera, en lo que parecía ser un cuarto de servicio, hallaron 50.000 dólares en efectivo.

La investigación también alcanzó a Garbellini, localizado más tarde en Lanús, donde se le incautó su celular.

El origen: una denuncia explosiva

 

 

 

 

El caso nació tras la denuncia del abogado Gregorio Dalbón, que expuso un audio en el que una voz atribuida a Spagnuolo habla sobre el presunto pago de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad. En esa grabación —aparentemente editada y realizada en secreto— aparecen mencionados Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, hombre clave del Presidente.

Una salida sin explicaciones

 

 

 

 

Spagnuolo fue echado de su cargo el miércoles por la noche. Desde la Casa Rosada no dieron explicaciones oficiales, pero el movimiento se produjo en simultáneo con la presión judicial.

El fiscal Picardi, con la venia del juez Casanello, pidió allanar un departamento en Almagro que sería de Spagnuolo. El exfuncionario no estaba: en el lugar solo encontraron a un sobrino. De ese procedimiento surgió una pista decisiva: Spagnuolo se había mudado a Altos de Campo Grande.

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/