Gobierno importancion repelente

 

 

 

El Gobierno decidió suspender la intervención de la ANMAT por 30 días. La normativa se aplicará para aerosoles, cremas, spray y gel. Según el último boletín epidemiológico, 129 personas murieron y más de 180.000 personas están infectadas por dengue.

 

 

 

 

En el contexto de la histórica epidemia de dengue que se cobró 129 vidas e infectó a más de 180.000 personas en todo el país, según el último boletín epidemiológico nacional, el gobierno decidió suspender la intervención de la Administración Nacional de Medicamentos por 30 días, en la importación de repelentes para mosquitos. Esta medida afectará a aerosoles, cremas, spray y geles, según confirmaron fuentes de la cartera que encabeza Mario Russo.

 

 

 

 

 

Vale recordar que, según los últimos datos emitidos por el Ministerio de Salud, en lo que va de la temporada 2023/2024, de los 180.529 casos de dengue confirmados hasta el momento, 163.419 se notificaron este año, siendo que la incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 384 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período, 398 casos fueron clasificados como dengue grave y la enfermedad mostró una letalidad del 0,071%.

 

 

 

 

La decisión se tomó “dado el contexto epidemiológico actual y el consecuente incremento en la demanda de repelentes”.

 

 

 

 

 

 

Dentro de los datos proporcionados, se destaca la clasificación de 398 casos como dengue grave durante el mismo período, subrayando la letalidad del virus y su impacto significativo en la salud pública, con una letalidad del 0,071% en el país.

 

 

 

 

 

 

La ANMAT decidió exceptuar – por el plazo de 30 días – su intervención necesaria para importar a los siguientes productos:

 

 

 

 

 

 

Aerosol repelente de insectos.

Crema repelente de insectos.

Spray repelente de insectos.

Gel repelente de insectos.

 

 

 

 

En ese sentido, indicaron que “dicha excepción regirá tanto para el régimen general – importadores con despachos a plaza – como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el ANMAT”.

 

 

 

Por Priscilia H

Periodista y productora de Revista Enterate MisionesLicenciada en Periodismo, Lic. en Medios AudiovisualesEs editora y productora de Revista Enterate, productora periodistica de "El Resumen de Noticias" de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/