A través de un comunicado, la Uta anunció un paro nacional por 72 horas de los colectivos de larga distancia.

 

 

 

La medida de fuerza por tres días, es porque según la Uta las empresas no están cumpliendo con el pago de lo salarios de los trabajadores y precarizado la condición laboral, que sería imponer mucho más horas de trabajo a los choferes de larga distancia.

 

 

COMUNICADO DE LA UTA: 
PARO GENERAL LARGA DISTANCIA A NIVEL NACIONAL POR 72 HORAS

 

 

 

Ponemos en conocimiento de las autoridades y de la opinión publica de quienes se trata al hablar de los empresarios de larga distancia.

 

 

 

Los empresarios actúan sin el menor sentido de sensibilidad hacia los trabajadores, que vienen poniéndole el cuerpo al sector de larga distancia para mantener la actividad en el sistema.

 

 

 

No vamos a permitir que nos precaricen las condiciones laborales de los compañeros representados, como prenda de cambio ante un justo pedido de aumento salarial.

 

 

 

Por si lo anterior no resulta suficiente vulneración de derechos, nos encontramos ante la inmensa mayoría de las empresas del sector con salarios impagos o pagos parciales de los haberes por los que se ha trabajado. Adeudan salarios, sumas no remuneratorias acordadas, Decreto 14/2020, viáticos, etcétera.

 

 

 

Entendemos que el Estado Nacional realiza un gran esfuerzo para el sostenimiento de las fuentes de trabajo y mantener el poder adquisitivo de los salarios, aportando en orden a los 600 millones de pesos mensuales, mediante la resolución 283/2021 del Ministerio de Transporte, a lo que se suman los aportes del Ministerio de Trabajo en materia de Repro II ($260 millones mensuales).

 

 

 

Todo ello demuestra que estamos ante la desidia de un sector empresario sin escrúpulos, y sin límites. Parece que pretenden mantener sus márgenes de utilidad en base a la declaración de pandemia, o a costa de la precarización de las condiciones de trabajo, pretendiendo que manejemos más horas, menos conductores, al margen de la ley y burlando todos los derechos de los trabajadores.

 

 

 

 

Nos pretenden hacer trabajar en exceso de la jornada convencional, violentando las conquistas de décadas por el movimiento obrero organizado.

 

 

 

Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, al sector empresario, por la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores, y a pretender negociar condiciones de trabajo a cambio de los salarios.

 

 

Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir salarios de pobreza. Por eso hemos resuelto un paro nacional del sector larga distancia por 72 horas, desde las 12 horas del viernes 27, hasta las 12 horas del lunes 30 del corriente.

 

 

 

 

Por Revista Enterate

Panel principal de periodista de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/