Incendio palmar de rio

 

 

Un feroz incendio destruyó por completo diez cabañas del complejo Palmar del Río en Mojón Grande. Bomberos trabajaron intensamente para controlar las llamas. No hubo víctimas.

 

 

 

La madrugada en Mojón Grande se tiñó de rojo fuego y negro humo. Eran las 04:30 cuando el silencio de la costa del Uruguay se rompió con el rugido de las llamas que, sin pedir permiso, comenzaron a devorar el complejo turístico Palmar del Río, sobre la Ruta Costera 2.

En cuestión de minutos, las cabañas de madera se transformaron en antorchas. Diez en total —siete en planta alta y tres en planta baja— fueron reducidas a cenizas, junto a un salón de 30 por 12 metros. El fuego no dio tregua: consumió paredes, techos de zinc, mobiliario y todo lo que encontró a su paso.

La buena noticia dentro del desastre: no había turistas alojados al momento del siniestro, por lo que no hubo heridos ni víctimas que lamentar.

Los bomberos de Panambí y voluntarios de San Javier batallaron contra el infierno durante horas. Con cada balde de agua y cada manguera, intentaron frenar el avance de las llamas hasta lograr sofocarlas por completo. Después, vino la tarea paciente de enfriar escombros y remover restos calcinados para evitar que el monstruo de fuego volviera a levantarse.

Aunque las pérdidas materiales fueron totales, ahora queda en manos de la Policía Científica de la Unidad Regional VI descubrir cómo empezó todo. El complejo permanece bajo custodia policial mientras las pericias intentan desentrañar si el fuego fue un accidente o si alguien encendió la mecha.