presupuesto participativo joven San Javier

 

Con 28 proyectos creados por adolescentes, San Javier vive una nueva edición del Presupuesto Participativo Joven. Matías Vilchez destacó el rol transformador de los jóvenes.

 

 

 

 

 

 

 

 

En San Javier, las ideas jóvenes vuelven a tomar fuerza. Este año, 28 grupos de adolescentes de entre 13 y 18 años presentaron sus propuestas en una nueva edición del Presupuesto Participativo Joven 2025, un espacio donde las voces más nuevas del pueblo se escuchan, se valoran y se convierten en acción.

Lo que comenzó como una experiencia de participación, hoy se transformó en una tradición local que sigue creciendo gracias al entusiasmo de los chicos y chicas, y al acompañamiento de docentes, familias y del propio municipio.

El intendente Matías Vilchez destacó la importancia de abrir espacios donde los jóvenes puedan expresar lo que sienten y sueñan para su comunidad:

“La participación juvenil no es un proyecto, es una forma de construir comunidad. Cuando los chicos se involucran, la ciudad cambia. San Javier cambia”.

El programa forma parte de la iniciativa de UNICEF “Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia”, pero más allá de los nombres y los marcos institucionales, lo que se vive en cada presentación es entusiasmo, creatividad y esperanza.

En cada propuesta hay algo más que ideas: hay compromiso. Desde proyectos de reciclaje y huertas comunitarias, hasta iniciativas culturales y de bienestar emocional, los adolescentes muestran que participar también es cuidar, pensar y transformar.

Vilchez aseguró que este espacio “ya no depende de una gestión, sino de una generación”, y que el desafío es seguir fortaleciendo esa confianza:

“Queremos que los jóvenes sepan que su palabra vale, que sus decisiones cuentan y que pueden ser protagonistas de su propio futuro”.

En San Javier, las nuevas generaciones no solo están aprendiendo a participar: están aprendiendo a construir el lugar donde quieren vivir.