La plataforma fintech introdujo la opción para comprar y guardar divisas, añadiendo la función de recibir intereses sobre el saldo en divisa extranjera.
Una nueva competencia se suma a la operación para obtener dólar oficial. Mercado Pago habilitó el servicio que posibilita a los usuarios adquirir, vender e invertir dólares americanos, incorporándose plenamente en el sector donde los bancos convencionales han acumulado la mayor cantidad de flujo en los últimos años.
El desarrollo de la fintech repercute en un contexto de intensa rivalidad con las instituciones financieras, dado que proporciona una opción digital instantánea y aspira a atraer a un segmento considerable del público que busca comprar y ahorrar en dólares de manera más sencilla y digital.
El 28 de julio de 2025, a las 14:00, la aplicación de Mercado Pago mostró en su pantalla principal la posibilidad de activar la cuenta para la adquisición de dólares. Los valores que anunció MP es de $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta.
La iniciativa de comprar dólar oficial mediante Mercado Pago entra en el negocio que los bancos controlaban. El conflicto no solo se manifiesta en relación al precio, sino también en factores de usabilidad, disponibilidad y velocidad de ejecución. Mediante la utilización de esa aplicación, los usuarios pueden acceder a un servicio de 24 horas al día, administrar sus recursos directamente desde su móvil y, además, tienen la opción de canalizar inversiones en dólares mediante un convenio con la plataforma financiera Bind Inversiones.
Precios y competencia: los precios en entidades bancarias y Mercado Pago
A diario, el Banco Central recibe información sobre las cotizaciones de dólar minorista de las principales instituciones financieras. Las cifras oficiales actuales posibilitan realizar un contraste con la propuesta de Mercado Pago y evaluar el reto que implica esta innovación para los bancos. Las cifras presentadas se refieren a transacciones dirigidas al público, realizadas por medio electrónico a las 11 de la mañana de este lunes.
Mercado Pago sitúa el precio de compra y venta del dólar oficial casi a la misma altura del precio medio de los bancos. En diversas instituciones, en particular en el medio digital, los precios de venta varían entre $1.295 y $1.314, dependiendo del horario y la entidad asociada.
El Banco BBVA presentó una oferta de $1.305 a lo largo de todo el rango horario y el ICBC ofrece a $1.307, valores que están bastante próximos a la propuesta de la fintech. Algunas entidades, como Brubank, registraron un máximo de venta de $1.298/$1.305, apenas superior o inferior a la cotización de Mercado Pago a las 14:00.
Además de los costos, la experiencia del usuario es un elemento crucial en la rivalidad entre la aplicación y los bancos convencionales. La plataforma fintech habilitó el servicio de acreditación instantánea, lo que supone un avance para aquellos que desean agilidad en la compra y presencia de los dólares en su cartera.
