Javier Milei organizó una cena con legisladores de La Libertad Avanza y el PRO para garantizar respaldo a sus vetos en el Congreso, en medio de tensiones políticas.

 

 

Este martes por la noche, el presidente Javier Milei convocó a una cena política en la que reunió a diputados de La Libertad Avanza y del PRO. El objetivo: asegurar el respaldo necesario en el Congreso para mantener sus vetos a las leyes que establecen aumentos a jubilados y la emergencia en discapacidad.

 

 

 

 

Desde las 20 horas, el mandatario recibió en la residencia oficial a un grupo de legisladores encabezados por Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO. Sin embargo, hubo ausencias notorias: no fueron invitados los conocidos como “radicales con peluca” —Mariano Campero (Tucumán), Martín Arjol (Misiones), Luis Picat (Córdoba), Francisco Monti (Catamarca) y Pablo Cervi (Neuquén)— ni los representantes del MID liderados por Oscar Zago.

 

 

 

 

 

 

 

 

El MID ya había anticipado su postura crítica. “Con Zago vamos a acompañar el veto a la moratoria. Respecto al desfasaje del 7.2%, estamos convencidos de que los jubilados tienen que cobrarlo alguna vez. Hay formas de financiar un aumento a los jubilados sin romper el equilibrio fiscal. Hace falta más diálogo”, expresó en X Eduardo Falcone, uno de sus miembros.

 

 

 

 

 

 

A principios de agosto, Milei vetó tres leyes aprobadas el 10 de julio por el Congreso: los aumentos a jubilaciones y bonos, la reincorporación de la moratoria previsional por dos años y la declaración de emergencia en discapacidad. El rechazo quedó oficializado con el Decreto 534/2025, alegando falta de financiamiento y problemas en su tratamiento legislativo.

 

 

 

 

 

En una conferencia de prensa, el presidente defendió sus decisiones y anunció medidas para evitar que el Congreso revierta el ajuste fiscal. La primera instruye al Ministerio de Economía a prohibir el uso de fondos del Banco Central para cubrir gastos primarios del Estado, cerrando la puerta a la emisión monetaria para financiar el déficit. La segunda plantea un proyecto de ley que penalice presupuestos con déficit, exigiendo equilibrio o superávit y compensaciones inmediatas ante cualquier gasto adicional o baja de ingresos.

 

 

 

 

 

 

 

“Como les dije hace algunos meses, cuando anunciamos la salida del cepo cambiario, nosotros vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismos, y la única manera de lograr este objetivo es a través del orden fiscal, el orden monetario y el orden cambiario”, afirmó Milei.

 

 

 

 

Mientras tanto, la oposición busca avanzar en temas sensibles. La Cámara de Diputados aprobó un dictamen para reactivar la comisión que investiga el caso $Libra, la criptomoneda promocionada por Milei que lo vinculó a una presunta estafa. Además, este miércoles, la comisión de Presupuesto y Hacienda tratará dos proyectos impulsados por gobernadores para modificar la distribución de fondos de los ATN y del impuesto a los combustibles líquidos, con la intención de llevar el debate al recinto el 20 de agosto.

 

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/