Frente al clima, Javier Milei no participará en la vigilia del 9 de Julio que se llevará a cabo en Tucumán. Por otro lado, el acto tendría una casi nula participación de los gobernadores, en medio de la tensión entre las provincias y la Casa Rosada.

 

 

 

 

La anulación del viaje es el resultado del pronóstico de niebla para hoy y mañana. Esta circunstancia ya provocó la interrupción de otros vuelos comerciales.

 

 

 

“El viaje que iba a realizar el Presidente junto a su Gabinete y demás funcionarios del Gobierno a Tucumán en el día de hoy, queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, publicó Manuel Adorni, portavoz presidencial, en X.

 

El regreso del mandatario a Buenos Aires, previsto para la 1 de la mañana, era la mayor inquietud por la seguridad. Sin la asistencia del mandatario, tanto el acto como la cadena nacional fueron cancelados.

 

 

 

 

 

 

Javier Milei no asistirá a Tucumán por el 9 de julio. Hace un año, visitó ese lugar para firmar el Pacto de Mayo. (Foto: captura de TV)
Javier Milei no asistirá a Tucumán por el 9 de julio. Hace un año, visitó ese lugar para firmar el Pacto de Mayo. (Foto: captura de TV)

A pesar de que se trataba de un acto patrio, coordinado entre el protocolo presidencial y la gobernación de Tucumán, también sería el primer encuentro de Milei con algunos gobernadores en medio de la pelea por los fondos coparticipables.

 

 

 

 

No obstante, eran muy pocos los mandatarios provinciales que habían confirmado su presencia: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Tucumán).

 

 

 

 

Por otra parte, se cree que el Presidente Javier Milei suspendió el viaje por la escasa presencia de los gobernadores. 

 

Javier Milei no asistirá a Tucumán, en medio de la tensión con los gobernadores. (Foto: Presidencia)
Javier Milei no asistirá a Tucumán, en medio de la tensión con los gobernadores. (Foto: Presidencia)

 

 

 

 

Apenas hace un año atrás, el Gobierno tenía a los Gobernadores alineados. Fueron 18 representantes de las provincias que acompañaron a Milei para la firma del Pacto de Mayo. Acuerdo que facultaba al presidente para reformas fiscales, tributarias, laborales y previsionales.

 

 

 

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/