superavit misiones

 

 

Según un reciente informe, a la provincia le fue bien en el primer trimestre, generó superávit en las cuentas. Lo que no se entiende es porque los municipios están en rojo.  

 

 

 

 

A pesar del recorte y la feroz “motosierra de Milei”, Misiones se ubica entre las 7 provincias que tuvieron un resultado favorable en sus cuentas en los primeros tres meses del año, logrando un saldo positivo de 9,8% en los ingresos.

 

 

 

 

El ingreso que tuvo Misiones en los primeros tres meses del año fue de $830.205 millones. Tal como lo dijo Javier Milei en una entrevista en Neura, las provincias tuvieron un significativo aumento en la recaudación. En el caso de Misiones el incremento fue del 13,9%.

 

 

 

 

El gasto total de la provincia fue de $749.593 millones. Por tanto, el saldo positivo de la provincia es de $81.605 millones, lo que equivale a un superávit primario del 9,8%.

 

 

 

 

Los datos son de la DNAP (Dirección Nacional de Asuntos Provinciales) que dice que las provincias con buenos resultados en sus arcas son: CABA, Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis y Misiones.

 

 

 

 

Pero no todo es “pum para arriba” ya que en el segundo semestre, desde abril a junio, los ingresos cayeron y el gasto aumentó.

 

 

 

 

 

El principal ingreso de la provincia es de la Coparticipación Federal, dinero que reparte la Nación entre las provincias. En segundo lugar se ubican los ingresos por recaudación propia, los cuales son menores a los ingresos nacionales.

 

 

 

 

El mayor ingreso propio que tiene la provincia es por ingresos brutos, equivale a $229,066 millones, impuesto inmobiliario $7.225 millones, sellos $13.443 millones, automotores $2.229 millones, otros $890.000. Equivale a un total de $252.853 millones.

 

 

 

 

 

Según un reciente informe, Misiones gasta el 38,8% de sus ingresos en el pago de sueldos estatales, equivale a un monto de $330.412 millones. El resto de los gastos se reparten en; programas del gobierno, funcionamiento de hospitales, escuelas, mantenimiento de edificios públicos, rutas, asistencia, jubilaciones, entre otros.

 

 

 

Ingresos y gastos de la Provincia de Misiones (Foto PlanBMisiones)

 

 

 

 

Otro de los puntos que genera un balance positivo en las cuentas provinciales es el bajo endeudamiento. Prácticamente toda la deuda de la provincia es en pesos, a diferencia de otros distritos que tienen intereses muy altos y endeudamiento en dólares y otras monedas extranjeras.

 

 

 

 

A pesar del buen momento que pasa la provincia, los municipios parecieran vivir una realidad paralela, ya que la mayoría están endeudados e ingresando a un estado de emergencia económica. Aunque hasta el momento el único que se declaró en emergencia es Almafuerte, los otros siguen pidiendo adelantos de coparticipación y tomando deudas para subsistir.

 

 

 

 

Entonces la pregunta es; ¿El estado provincial les recortó la coparticipación a los municipios o estos últimos están gastando más de lo que reciben?

 

 

 

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/