La CGT, dos CTA, la UTEP, el Movimiento Sociales y Multisectorial encabezaron un paro general a nivel nacional a partir de las 12.00 del mediodía del miércoles.
También realizaron una movilización al Congreso para rechazar el Decreto sobre Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus que se tratará la semana que viene, las primeras medidas económicas tomadas por el presidente Javier Milei a menos de dos meses de asumir el cargo.
Según datos del Ministerio de Seguridad, unas 40 mil personas estuvieron presentes en la concentración en la Plaza del Congreso.
El primero en hablar fue Pablo Moyano. “Los trabajadores, los jubilados van a llevar en andas a Caputo pero para llevarlo al Riachuelo”, dijo. Y siguió: “Cada vez que gana un modelo liberal, ultraliberal, a lo primero que apuntan es a los trabajadores. En la CGT estamos pidiendo un aumento de urgencia para los jubilados y las jubiladas”.
También se refirió a los legisladores y habló de la propuesta del gobierno de volver a instaurar el Impuesto a las ganancias: “Que no se les ocurra a los diputados y senadores volver a poner el impuesto a las ganancias, que le pongan impuesto a las grandes fortunas”.
Moyano afirmó: “Un peronista no puede votar esta ley ni este DNU”
Luego de las palabras de Pablo Moyano, habló Héctor Daer de la CGT: “Que no nos engañen con que cambian la fórmula de jubilación, porque le quieren morfar a los jubilados dos meses de indexación. Nos corren con la libertad y nos quieren llevar a entregar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad”, afirmó.
También apuntó en contra de las propuestas del gobierno de privatizar las empresas estatales: “Quieren vender las empresas del estado, quieren regalar Aerolíneas Argentinas. Y no quieren que suceda esto, nos quieren meter a todos presos, porque les va a costar en todo el mundo y en la Argentina”.
Y continuó: “Quieren destruir a los trabajadores, destruir a los sindicatos y quitar la posibilidad de acción gremial y sindical. Y por eso van por la cultura”.
Al final de su discurso advirtió a los diputados sobre el tratamiento de la Ley Ómnibus: “Actúen frente al mandato popular de los pueblos, que miren a los ojos y actúen en consecuencia y no estén en la oscuridad. Acá nosotros los venimos a bancar para que banquen al pueblo”