piqueteros acuerdo gobierno

 

Si bien no se llegó a una solución, el líder de la Unidad Piquetera y ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, acordaron crear una mesa de diálogo. Desde Polo Obrero prometen no acampar

 

 

 

El grupo social más duro no acampará en la avenida 9 de Julio para exigir la apertura de programas como Potenciar Trabajo, al menos mientras esté en negociaciones con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. Sí, en cambio, mantendrán medidas que fueron votadas en el Plenario Nacional Piquetero. Una de ellas la marcha realizarán en todo el país el próximo 13 de abril. “Hasta ahora no nos dieron una respuesta positiva a la apertura de planes sociales. Pero tampoco somos necios y seguimos buscando soluciones para los que menos tienen”, dijo Eduardo Belloni, Director de Polo Obrero.

 

 

 

La organización social mantuvo esta tarde una difícil reunión de dos horas con Zabaleta y sus principales colaboradores. A medida que se desarrolla este encuentro, el Ministro de Gabinete Nacional insistió en que no se incluyan más beneficiarios a planes.

 

 

 

Los líderes de izquierda no volverán a casa con las manos vacías: mañana se sentarán a escuchar los arumentos de la Mesa Técnica de Desarrollo Social, que ha establecido una «fecha de diálogo permanente» y se llegó a “acuerdos parciales que nos permiten seguir trabajando” según comentó un funcionario presente en la reunión de hoy.

 

 

 

Los piqueteros lograron un aumento en la distribución de alimentos a los comedores. El aumento es del 50% ya establecido para el Sistema Alimentario Escolar y la Tarjeta Alimentar.

 

 

 

De igual manera se consolidó la creación de unidades productivas relacionadas con la producción de alimentos, es decir, 3.000 nuevas cooperativas.

 

 

 

En el marco de estas negociaciones, sería posible retrasar el nuevo campamento en el centro de Buenos Aires, pero el plan de protesta podría llevar la «marcha federal» que termine en Plaza de Mayo, según funcionarios vaticinan algunos funcionarios.

 

 

 

 

“Nosotros seguimos con el plan de lucha, porque no estamos de acuerdo con la política del gobierno de no apertura de planes sociales, de no aumento frente a una inflación galopante” dijo, refiriéndose a las negociaciones.

 

 

 

El día 13 habrá una jornada nacional de lucha. “Estamos más cerca de Perú que de ser un país normal, donde se discuta el trabajo y los planes sociales”.

 

 

¿Cómo será la movilización del 13 de abril?

 

 

 

“Planeamos protestar porque el derecho a protestar, que no está prohibido. El día 13 nos movilizamos en todos los puntos del país, pero no habrá acampes”

 

 

 

 

Al margen, los piqueteros duros están amenazando públicamente, que si Zabaleta no involucra a más desocupados en el plan Potenciar Trabajo, acamparán por 72 horas frente al Ministerio de Desarrollo Social.

 

 

 

 

La movilización del miércoles se anunciará mañana en una conferencia de prensa en el Obelisco.

 

 

 

Por Priscilia H

Periodista y productora de Revista Enterate MisionesLicenciada en Periodismo, Lic. en Medios AudiovisualesEs editora y productora de Revista Enterate, productora periodistica de "El Resumen de Noticias" de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/