El juez Ernesto Kreplak dictó una medida cautelar que restituye la Ley núm. 26.737, que limita la venta de tierra a extranjeros, que había sido suspendida por el DNU 70/2023 del Presidente Javier Milei.
El juez hizo lugar a la presentación realizada por el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), que pedía la nulidad del artículo del DNU 70/2023, que deroga la Ley núm. 26.737 sobre del Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de Tierras Rurales.
Ley de Tierras
La Ley de Tierras de Argentina, fue aprobada en 2011 bajo el gobierno kirchnerista, en la normativa se regula la titularidad y la posesión del uso de la tierra para fines como la agricultura, forestación y el turismo. Se centra en limitar los derechos de propiedad de la tierra de personas físicas y jurídicas extranjeras mediante el establecimiento de criterios y excepciones.
También establece un Registro Nacional de Tierras Rurales y un Consejo Interministerial para controlar y orientar las operaciones. El propósito de la ley es proteger la soberanía territorial y prevenir la extranjerización excesiva de tierras.