La Policía de Misiones y Prefectura Naval rescataron a dos jóvenes de 18 años que habían sido captadas con falsas promesas laborales en Brasil. Fueron encontradas antes de cruzar la frontera y ya están con sus familias.
En un operativo conjunto contra la trata de personas, la Policía de Misiones y la Prefectura Naval Argentina lograron rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían sido engañadas con una falsa oferta laboral en Brasil. Las víctimas, oriundas de Posadas, fueron localizadas antes de que cruzaran la frontera.
El procedimiento comenzó tras las denuncias radicadas por las madres de las adolescentes en la Comisaría Sexta de la Unidad Regional I, quienes advirtieron que sus hijas habían desaparecido luego de ser contactadas por redes sociales con la promesa de un empleo bien remunerado en el exterior.
Ante la gravedad del hecho, intervino la Fiscalía Federal N° 2 de Posadas, a cargo de la Dra. Silvina Gutiérrez, junto a la Jueza Federal Verónica Skanata, quienes ordenaron medidas urgentes de búsqueda e investigación.
Agentes de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en coordinación con el personal de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Zona Alto Paraná, iniciaron un trabajo de rastreo que permitió ubicar a las jóvenes en la zona de Alba Posse, el 9 de octubre.
Las víctimas fueron rescatadas en territorio argentino, recibieron atención médica y contención emocional, y luego fueron trasladadas a Posadas bajo resguardo policial. Finalmente, fueron entregadas a sus familias, acompañadas por profesionales de salud mental y asistencia a víctimas.
El operativo se realizó bajo supervisión judicial y destacó por la rápida articulación entre las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
Desde la Jefatura de Policía, recordaron que la trata de personas es un delito grave y silencioso, que suele comenzar con engaños a través de redes sociales o promesas laborales falsas.
Ante cualquier sospecha, se puede denunciar de forma anónima y gratuita a la Línea 145, disponible las 24 horas, o comunicarse con el 911 para recibir orientación inmediata.
