Santillo Misiones Rovira Passalacqua

 

 

Misiones recibió al ministro Santilli en una reunión encabezada por Carlos Rovira. Apoyo a reformas nacionales, pero con exigencias para el Presupuesto 2026.

 

La visita del ministro del Interior, Diego Santilli, dejó este martes una postal política contundente en Misiones. Carlos Rovira, líder indiscutido del Frente Renovador Neo y principal figura del esquema de poder provincial, fue quien lo recibió en primer término. Luego se sumó el gobernador Hugo Passalacqua, ratificando así el orden real de jerarquías dentro del oficialismo misionero.

 

 

 

Durante el encuentro, la conducción provincial expresó su respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno nacional, pero al mismo tiempo instaló con fuerza los reclamos que exigen ser incorporados en el Presupuesto 2026. El mensaje fue claro: Misiones está dispuesta al diálogo, siempre que sus demandas centrales se vean reflejadas en la planificación económica del próximo año.

 

 

 

 

 

Entre las prioridades planteadas a Santilli se destacó la situación de la caja previsional provincial, un tema que Misiones considera urgente. Aunque figura en el borrador del Presupuesto nacional, la asignación prevista es considerada simbólica y muy por debajo de lo que la provincia debería recibir.

 

 

 

 

 

 

 

También se incluyeron pedidos vinculados a los ATN, la problemática del combustible, las regalías adeudadas por Yacyretá, la crisis del sector yerbatero y la necesidad de que Misiones sea incorporada en los beneficios de la Hidrovía.

 

 

 

La reunión no solo dejó reclamos y compromisos: también funcionó como una demostración de peso político. Para el oficialismo provincial, la presencia de Santilli junto a Rovira y Passalacqua refuerza la estrategia de sostener una relación abierta con Nación, pero defendiendo con firmeza los intereses locales.

 

 

El Frente Renovador planteó que el acompañamiento legislativo a las reformas nacionales dependerá de que estos puntos sean atendidos en el Presupuesto 2026, que será el primer gran test político del año próximo para el vínculo entre Misiones y la administración central.