Los médicos indicaron que su estado “es crítico, por lo que, como se indicó ayer, no está fuera de peligro” y requiere la administración de oxígeno.
Recientemente el estado de salud del papa Francisco se agravó. De acuerdo con la última información médica, sus condiciones siguen siendo graves después de experimentar esta mañana una «crisis respiratoria asmática prolongada». Además, tuvieron que llevarle a cabo transfusiones sanguíneas.
Esta mañana, el reporte médico resultó positivo: “El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó”, comunicó el Vaticano.
No obstante, horas más tarde, la situación se agravó con la crisis respiratoria. Fuentes oficiales reportaron que el papa “sigue estando alerta”, y pese a que se quedó todo el viernes en el sillón, lo hizo “con más dolor que ayer”.
Francisco, de 88 años, fue hospitalizado debido a sus problemas respiratorios, originados por una bronquitis causada por una infección polimicrobiana, a la que se le añadió una neumonía bilateral.
Desde que fue hospitalizado, su estado clínico fue descrito como «complejo» y necesitó diversas modificaciones en su terapia con medicamentos. Los doctores detallaron que el Papa llegó con un problema de infección y que días más tarde detectaron una neumonía bilateral.
¿Qué es la trombocitopenia, la enfermedad que tiene el papa Francisco?
La trombocitopenia es una enfermedad médica que se distingue por la escasez de plaquetas en la sangre. Las células responsables de la coagulación son las plaquetas, por lo que su reducción puede provocar dificultades de sangrado o moretones.
Esta situación puede originarse por múltiples motivos, tales como dificultades en la generación de plaquetas en la médula ósea, incremento en la eliminación de estas, o secuelas de enfermedades como infecciones o alteraciones autoinmunes.