crisis Milei y Espert

 

Mientras Milei, Karina y Caputo intentaban bajarlo, José Luis Espert ratificó su candidatura en Buenos Aires y generó un nuevo conflicto interno en el oficialismo. Crece el malestar en el gabinete.

 

 

El viernes por la noche, mientras Javier Milei, su hermana Karina y su estratega Santiago Caputo mantenían una reunión en Olivos con José Luis Espert, en los despachos oficiales se multiplicaban los llamados para intentar una maniobra de presión: bajar la candidatura bonaerense del economista. Desde el entorno presidencial repetían una frase que sonaba a ultimátum: “Este es el momento”.

 

 

 

Sin embargo, el intento fracasó. Pocas horas después, Espert anunció en sus redes que seguirá en la campaña, lo que desató una ola de malestar en el gabinete y en los equipos de campaña. En la primera línea libertaria admiten desconcierto: “Es terrible, nadie entiende. No tiene sentido”, repiten cerca del Presidente.

 

 

 

 

Presupuesto 2026 Espert

 

 

 

En la Casa Rosada aseguran que el llamado “triángulo de hierro”Milei, Karina y Caputo— evaluó los costos de bajarlo y concluyó que el daño electoral sería mayor si lo desplazaban. Según versiones oficiales, Espert habría ofrecido dar un paso al costado, pero Milei lo rechazó.

 

 

 

 

 

 

Aun así, fuentes del Gobierno confirmaron que el tuit con el que Espert ratificó su candidatura no fue consensuado con Caputo, encargado de la comunicación nacional. El mensaje —tanto en tono como en contenido— fue elaborado por su propio equipo, en el que figura el consultor Daniel Ivoskus.

 

 

 

 

 

 

 

Ese esquema se repitió en el polémico video en el que Espert habló sobre su vínculo con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico, y reconoció haber recibido una transferencia de 200 mil dólares. El texto fue acordado con Caputo, pero la producción audiovisual estuvo en manos de otros asesores.

 

 

 

 

Según trascendió en los pasillos de la Rosada, Milei recibió nueva información sobre el caso Espert, lo que lo llevó a revisar su apoyo y a sospechar que el candidato no contó todo el trasfondo del escándalo.

 

 

 

 

En el entorno presidencial admiten que el impacto de la denuncia golpeó la imagen del espacio libertario, con encuestas que ubican a La Libertad Avanza por debajo del 30% de cara a las elecciones del 26 de octubre. Las proyecciones para el bloque en Diputados también se redujeron: de 84 bancas previstas, ahora estiman unas 70.

 

 

 

En Balcarce 50 ya hubo divisiones internas. Algunos funcionarios pidieron reforzar la defensa del candidato, pero otros fueron tajantes: “No lo vamos a salir a bancar”.

 

 

 

A eso se suma una nueva tensión: Espert confirmó que dará una entrevista este lunes, justo en el horario de apertura del acto presidencial en el Movistar Arena. Desde el entorno de Milei reconocen que el conflicto obligó a reducir el número de invitados y oradores en el escenario.

 

 

 

El caso Espert se transformó en la grieta más sensible dentro del oficialismo libertario, y promete seguir generando turbulencias en la recta final de la campaña.