vialidad devolvera cobro ruta 12

 

 

Vialidad Nacional reintegrará a la Diócesis de Posadas los $560 mil cobrados por el uso de la banquina en la peregrinación a Loreto, tras el escándalo público.

 

 

 

El cobro de 560 mil pesos por el uso de la banquina de la Ruta Nacional 12 durante la tradicional peregrinación hacia Loreto desató un escándalo que obligó a Vialidad Nacional a revisar su accionar. Tras la polémica, el organismo reconoció una falla administrativa y confirmó que devolverá el dinero a la Diócesis de Posadas, según informó el equipo organizador mediante un comunicado.

 

 

 

El episodio sorprendió a la organización de la caminata religiosa, que históricamente se desarrolla con acompañamiento de organismos públicos sin costos asociados. “Por primera vez, en épocas de gobierno libertario, tuvimos que pagar medio millón de pesos”, expresaron desde la Diócesis, visiblemente desconcertados por la exigencia.

 

 

 

 

El obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, calificó el hecho como “insólito” y recordó que las peregrinaciones siempre se llevaron a cabo de manera ordenada y sin afectar la circulación. “Nunca tuvimos problemas. Vamos a averiguar jurídicamente el fundamento de esta exigencia, porque no hay antecedentes”, afirmó.

 

 

 

El religioso también remarcó que todo el dispositivo de apoyo —policía, enfermería y voluntarios— se brinda sin costo y como servicio comunitario. Por eso, el cobro generó indignación tanto en la Iglesia como entre los peregrinos.

 

 

Fuentes eclesiásticas consideraron el episodio como una “vergüenza total” y lo vincularon al tenso vínculo entre el Gobierno Nacional y la Iglesia Católica, en contraste con la buena relación que la administración mantiene con grupos evangélicos.

 

 

 

 

Con el reintegro confirmado, ahora queda pendiente dilucidar qué falló dentro de Vialidad Nacional para aplicar un cobro inédito en un evento religioso que se realiza año tras año sin inconvenientes.