choque tragedia gualeguaychu

 

 

 

Una familia de Rafael Castillo murió en un trágico accidente en el que su auto chocó contra un camión. Tras conocerse que en el vehículo viajaban cinco personas, entre ellos tres nenes, el tío del conductor contó que el auto “lo acababan de comprar” y “era la primera vez que viajaba en la ruta”.

 

 

“Poder comprar su auto fue un logro muy soñado, porque ya estaba cansado de andar en moto y harto de ser víctima de la inseguridad y que se las robaran”, dijo José Mora, tío del conductor. Y agregó: “Él era un pibe prudente, no era ningún loquito al volante. No entendemos qué pudo pasar, pero parece que por algún motivo Denis fue directo a parar abajo del camión”.

 

 

Denis Ramírez y Sabrina Roldán viajaban hacia Corrientes junto a Laion y Catalina, sus dos hijos de 2 y 9 años. En el auto también iba Estrella Palacios, la hermana de la mujer, que tiene 15 años.

 

 

 

 

Eran las 17.40 cuando el Volkswagen Bora que circulaba por la ruta 14, a la altura del kilómetro 42, perdió el control y chocó contra un camión que estaba detenido en la banquina desde las 14.

 

 

 

 

El fiscal señaló que el Volkswagen Bora en el que viajaba la familia fallecida “sólo habría perdido el control”, según indicaron los testigos, que son los mismos familiares de los fallecidos que iban en un auto detrás. De acuerdo al fiscal, señalaron que “vieron cómo empezó a encarar para el lado del camión y le pegó en la parte de atrás”.

 

 

En la misma línea, el funcionario añadió que se cree que no intervino ningún otro auto. “Vamos a determinar bien que pasó, si una distracción o alguna falla en el auto”, remarcó. El parte oficial del accidente expresa que el camión “detuvo su marcha en la banquina por un desperfecto mecánico, quedando estacionado sin interrumpir el tránsito ni invadir el carril”.

 

 

 

 

 

José Leonardo Mora, tío de Denis Ramírez, el joven que manejaba el auto que sufrió el accidente, contó que desde la empresa donde trabajaba su sobrino no se hicieron cargo y que necesitan $240.000 para trasladar los cuerpos desde Entre Ríos hasta La Matanza.

 

 

 

 

“No me gusta pedir, pero son muchas personas para trasladar. Nos quieren dar un velatorio lejos de donde están los familiares. Estamos solo los familiares de la esposa”, relató José Mora, en diálogo con Radio Máxima.

 

 

 

 

El tío de Ramírez también reveló el destrato que recibió por parte de la empresa en la que trabajaba su sobrino: “Me dijeron ´no te podemos dar un regalo´. Es un golpe muy bajo que me digan eso”. “Él era un empleado intachable, agarrate el seguro de vida, lo que me interesa es poder llevarlo y velarlo”, explicó.

 

 

 

 

También contó que era la primera vez que su sobrino salía a la ruta, a pesar de que manejaba hace ya muchos años. “He visto miles de accidentes, pero uno nunca piensa que le va a pasar a uno”, dijo.

 

 

 

 

Mora relató cómo fue el largo y duro camino que tuvo que pasar para llegar a Gualeguaychú: “Salí del trabajo a las cinco de la tarde. Fue difícil llegar. Teníamos bandera blanca y no nos dejaban pasa. Tampoco nos dejaban pasar el peaje. Les decía ´estoy yendo a buscar a mi sobrino muerto` y no me dejaban pasar”.

 

 

 

(Fuente: TodoNoticias)

 

 

 

Por Priscilia H

Periodista y productora de Revista Enterate MisionesLicenciada en Periodismo, Lic. en Medios AudiovisualesEs editora y productora de Revista Enterate, productora periodistica de "El Resumen de Noticias" de Revista Enterate

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/