busqueda guadalupe

 

Más de 100 miembros de la fuerza de seguridad, comenzaron una nueva búsqueda este martes por la mañana en San Luis, para encontrar a Guadalupe Belén Lucero Cialone de 6 años, quien fue vista por última vez en el barrio 544 viviendas el 14 de junio de 2021

 

 

 

Sin pistas sólidas sobre el paradero de la menor desde que desapareció hace 10 meses, varias teorías se han manejado; desde el secuestro para pedir rescate, trata de personas, robo de menores y la venganza familiar, pero nadie ha habido ningún progreso visible.

 

 

 

En las últimas semanas, la primera teoría que se incorporó a la investigación ha cobrado fuerza: Guadalupe tuvo un accidente mientras jugaba en un descampado frente a la casa de su tía, y las primeras búsquedas fallaron.

 

 

 

 

Esta reanudación de la hipótesis de búsqueda está respaldada por dos puntos principales: en primer lugar la actuación de la policía de San Luis en la primeras horas. Aparentemente, un juez federal encontró una serie de inconsistencias y fallas procesales que lo llevaron a creer que se podrían haber omitido algunos datos importantes en la búsqueda.

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, una declaración de frente a cámara Gesella, de la amiga de Guadalupe, quien estuvo con ella la noche de su desaparición, dijo que ella no asistió a la fiesta de cumpleaños de la familia. Resultó que la niña llegó a casa con ropa sucia y mencionó algo sobre su amiga.

 

 

 

“Van más de 10 meses y no tenemos nada certero de lo que le pasó. Esta es hipótesis que uno como papá no desea, ojalá algo positivo salga de esto y que nos del paradero” dijo en una comunicación con el canal TN; Eric el padre de la niña.

 

 

 

El padre decía que Guadalupe era una «niña valiente», a menudo aventurera y sin miedo, pero no esperaba que pudiera ir tan lejos de casa.

 

 

“Me genera tristeza volver al punto cero, donde se hizo tantas veces. Estoy expectante a lo que pueda pasar. Lo que más deseo es que mi hija vuelva sana, sigo creyendo que está viva”, concluyó.

 

 

 

El lunes, las autoridades dijeron que 100 miembros de la Gendarmería se habían congregado en San Luis para un allanamiento en la llamada «Área 0», en el descampado cerca del Barrio 544 Viviendas, en la autopista y zonas de serranías puntanas, donde la niña desapareció.

 

 

 

El juez federal a cargo del caso mantuvo en secreto la noticia ante la opinión pública. En ese sentido, según Héctor Zabala, abogado del padre Guadalupe, frente al tiempo que pasa, afirmó que es “la peor decisión es no realizar un nuevo rastrillaje usando otro tecnología”

 

 

 

 

Además, el abogado patrocinador de Eric Lucero dijo que un juez federal les notificó los operativos «hace dos semanas» y que la nueva búsqueda “fueron indicados por el equipo de Antropología Forense, porque los anteriores no estuvieron bien realizados”. 

 

 

 

Finalmente, el procurador enfatizó que si bien el caso “sigue sin resolverse” desde que fue trasladado a la jurisdicción federal en noviembre pasado, se “han pedido testimoniales, se han repetido las Cámaras Gesell de los niños que jugaban con Guadalupe cuando la niña desapareció y se continua hoy con nuevos rastrillajes”.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 5 =

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/