Hasta ahora había una sola provincia que multaba a quienes toman mate mientras manejan un vehículo, pero se van sumando más distritos que consideran inseguro “matear al volante”
En provincias como Mendoza y Córdoba, entre otros, tomar mate mientras se conduce puede salir muy caro. En tierra cuyana, esta acción se considera una falta grave, ya que interfiere con el control total del vehículo y la sanción puede alcanzar los $420.000.
En Córdoba, también ya se prohíbe y se categoriza como “conducta de manejo inseguro”, con multas que oscila los $24.000.
En ambas situaciones, no es imprescindible que un agente detecte a un conductor mateando: es suficiente con que una cámara registre el delito para que la sanción sea enviada directamente al domicilio del infractor.
Otro factor crucial al considerar a la hora de conducir es el peligro físico que conlleva llevar el mate en el vehículo. Si ocurre un accidente, la bombilla podría convertirse en un objeto punzante y provocar varios problemas que ponen en riesgo la vida.
Por otro lado, el termo como el mate también pueden convertirse en proyectiles peligrosos dentro del habitáculo, poniendo en riesgo no solo la vida del conductor, sino también la de sus acompañantes.