
Tras que una criptomoneda que fue promocionada por Javier Milei cayera abruptamente, Cristina Kirchner lanzó una crítica severa hacia el Presidente. Lo llamó «estafador» y puso en duda su habilidad para encabezar el país.
Mediante su cuenta en X, la antigua mandataria manifestó: “Convertiste a la Argentina en un casino donde el croupier es el mismísimo Presidente. ESA ES TU LIBERTAD DE MERCADO… la del casino. Se te cayó la careta”.
“De Hayek pasaste a Ponzi y te fuiste al pasto mal”, disparó la ex mandataria, aludiendo al economista austríaco Friedrich Hayek y al fraude de Charles Ponzi.
También le acusó de haber aumentado el valor de la criptomoneda utilizando su investidura presidencial y sostuvo que algunos individuos próximos a Milei lograron obtener beneficios a través de información privilegiada.

Milei, por su parte, respondió a las acusaciones diciendo que no conocía los pormenores del proyecto de la criptomoneda cuando lo promovió y que, al adquirir más conocimiento sobre el asunto, optó por suprimir la publicación. No obstante, sus declaraciones no neutralizaron los cuestionamientos de la oposición.
Dado el primer anuncio del presidente, diversas figuras políticas de Argentina comenzaron a cuestionarlo. Uno de ellos fue Santiago Cafiero, diputado nacional, quien relacionó el tuit con una estrategia de especulación económica. “Algunas ballenas ganaron unos cuantos palos verdes… ¿Quiénes serán? ¿Funcionarios públicos ? ¿El mismo Presidente?”, sugirió.
Un crítico adicional fue Maxi Ferraro, legislador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, que redactó en X: “Si esto no fue un hackeo (hace tres horas, el Presidente mantiene un post fijado en su cuenta oficial de X y, hasta el momento, ningún funcionario ni el propio Milei han salido a desmentir), entonces estamos ante un hecho gravísimo y escandaloso”.
“Milei lanzó o respaldó una criptomoneda que, en menos de dos horas, movilizó millones de dólares, generó ganancias extraordinarias y, finalmente, se desplomó, estafando a un número indeterminado de ciudadanos”, afirmó.
Además de esto, añadió: “El Presidente podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos (art. 19). Además, lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, que la UIF no puede ignorar”.
Carlos Maslatón también mencionó la primera declaración del presidente. Lo realizó mediante X, donde publicó una imagen del tweet acompañada de un mensaje. “Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar”.