“Probablemente haya tenido muchos enemigos” le dijo a la cadena colombiana Caracol la embajadora de Paraguay sobre el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, quien trabajaba de la mano con inteligencia de Estados Unidos. El Gobierno de Biden reaccionó condenó lo sucedido. (Contenido no apto para niño y adolescentes) 

 

 

 

El fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci fue asesinado este martes por pistoleros que llegaron en motos acuáticas hasta el sitio donde pasaba su luna de miel en el Caribe colombiano, cerca de Cartagena.

 

 

Pecci, de 45 años, murió a causa de los dos disparos que recibió, mientras se encontraba en la isla Barú, una zona turística y exclusiva del norte de Colombia, según la reconstrucción que hizo su esposa, la periodista Claudia Aguilera.

 

 

 

«Dos hombres atacaron a Marcelo. Venían en una pequeña embarcación, o un jet sky, la verdad no lo vi bien», relató la mujer.

 

 

 

 

Uno de los agresores se bajó y «sin mediar palabra le disparó dos veces a Marcelo, un impacto lo recibió en la cara y otro en la espalda», describió Aguilera.

 

Apenas conocido el hecho, un equipo de «cinco funcionarios» de la división de homicidios fue enviado al sitio para investigar el crimen, dijo el jefe de la policía colombiana, general Jorge Luis Vargas.

 

 

Sicarios

 

El fiscal contrajo matrimonio el 30 de abril y pasaba su luna de miel en el Hotel Decameron, que también entregó detalles del asesinato.

«En la mañana de hoy sicarios que llegaron en motos acuáticas a la playa que se encuentra frente al Hotel Decameron Barú atentaron y asesinaron a uno de nuestros huéspedes», señaló en un comunicado.

 

De acuerdo con su esposa, el fiscal no tenía «ninguna amenaza».

 

En la última publicación de la comunicadora en Instagram se ve a la pareja abrazada en la playa y, en primer plano, unos zapatos de bebé.

 

 

 

 

La fiscal general de Paraguay, amiga personal de Pecci, dijo a W Radio que Aguilera está embarazada.

 

«A Marcelo lo voy a llevar eternamente en el corazón. Un hombre íntegro, luchador, un fiscal a carta cabal», dijo más temprano la fiscal de Paraguay, Sandra Quiñonez, en rueda de prensa.

 

El general Vargas también anunció que una «comisión de oficiales» paraguayos llegará a Colombia para apoyar la investigación junto a autoridades estadounidenses.

«Ya tenemos informaciones que están siendo recolectadas y que son de carácter reservado que nos ayudarán a identificar a los responsables de este lamentable hecho», apuntó Vargas.

 

 

La policía difundió la imagen de uno de los presuntos agresores de Pecci en busca de información que permita su captura. En la fotografía se ve a un hombre delgado, de piel morena, sonriente, con sombrero y gafas de sol.

 

Pecci era fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Era conocido por su participación en el caso que puso al exfutbolista Ronaldinho tras las rejas entre marzo y agosto del 2020 por ingresar con documentos falsos a Paraguay.

 

 

 

 

El gobierno colombiano enfrenta la violencia financiada por el narcotráfico que siguió al acuerdo de paz con la que fuera la organización rebelde más poderosa del continente, las FARC. Pese a décadas de persecución antidrogas, el país sigue siendo el mayor proveedor mundial de cocaína.

 

(Fuente: EM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 3 =

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/