Apoyo financiero de EE.UU. a la Argentina

 

 

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó negociaciones con el gobierno de Javier Milei para un swap de USD 20.000 millones y un crédito stand-by. Washington también comprará bonos argentinos.

 

 

 

El escenario económico argentino sumó este miércoles un anuncio sin precedentes desde Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que el gobierno de Donald Trump está listo para desplegar un paquete de respaldo financiero a la gestión de Javier Milei, en línea con las conversaciones mantenidas en Nueva York entre ambos mandatarios.

En un comunicado publicado en redes sociales, Bessent destacó las reformas implementadas por la administración Milei y anticipó un conjunto de medidas de apoyo que involucran al Tesoro y a empresas privadas estadounidenses.

financiamiento Banco Mundial Argentina

El Departamento del Tesoro está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria”, aseguró.

Un swap millonario en negociación

 

 

 

El funcionario adelantó que actualmente se negocia con el Banco Central argentino una línea swap por USD 20.000 millones, cuyo objetivo sería garantizar liquidez y reducir la volatilidad cambiaria en plena transición política.

Además, Estados Unidos está dispuesto a comprar deuda argentina en el mercado primario y secundario, e impulsa la eliminación de exenciones fiscales para exportadores de materias primas que operen en dólares.

Confianza en el programa económico de Milei

 

 

 

 

Bessent sostuvo que bajo la gestión Milei, Argentina logró “una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas”, elementos que, a su criterio, sientan las bases para el “histórico retorno del país a la prosperidad”.

La Administración Trump mantiene un firme apoyo a sus aliados, y el presidente Milei ha recibido un respaldo excepcional”, subrayó, calificando a la relación bilateral como estratégica en términos geopolíticos.

Expectativas tras las elecciones

 

 

 

 

El Tesoro de EE.UU. también advirtió que, inmediatamente después de los comicios, comenzará a trabajar con el gobierno argentino en un esquema de pagos para la deuda principal. En paralelo, Bessent confirmó contactos con empresas estadounidenses interesadas en realizar inversiones directas en múltiples sectores de la economía argentina, condicionadas a un “resultado electoral positivo”.

El mensaje concluye con un aviso categórico:

“Argentina cuenta con las herramientas para derrotar a los especuladores, incluyendo a aquellos que buscan desestabilizar los mercados con fines políticos. El Tesoro sigue plenamente preparado para hacer lo que sea necesario”.

Con esta declaración, Washington no solo se involucra de lleno en el futuro financiero argentino, sino que coloca a la relación bilateral en un nivel de cooperación que no se registraba en décadas.