La resolución fue adoptada por la Asociación Agropecuaria CTA Autónoma y cuenta con el respaldo de diversas localidades. Es como respuesta a la propuesta hecha por un molinero de Andresito, la cual los productores de esa zona aceptaron.
Los productores yerbateros de la Asociación Agropecuaria CTA Autónoma de San Pedro, en conjunto con los productores autoconvocados de diversas localidades, sostuvieron una reunión a última hora de este miércoles 19 en la que decidieron por mantener el cese de la cosecha por tiempo indeterminado. La medida se toma como respuesta a la propuesta de 301 pesos por kilogramo de hoja verde realizada por un molino de Andresito, donde dicha oferta fue aceptada, pero en San Pedro y otras localidades fue rechazada por ser inferior al costo de producción y ganancias.
La reunión, llevada a cabo a las 17 horas en el campamento de yerbateros de San Pedro, a la vera de la ruta nacional 14, frente a la Cooperativa, contó con la participación de yerbateros de San Pedro, San Vicente, Salto Encantado, Campo Viera y Campo Grande. Piden un precio de $355,41 por kilogramo de hoja verde, que representa el costo de producción más la ganancia.
La asamblea fue convocada después de que el martes 18 un molino de Andresito ofreció al Ministerio del Agro de la provincia, $301 para comenzar la cosecha de yerba mate.
El único municipio que aceptó esta propuesta y levantaría el cese de cosecha es Andresito. Esto causó malestar entre los productores, quienes en la asamblea manifestaron su insatisfacción y se mostraron convencidos, pese a la crisis y a la difícil situación económica que atraviesan miles de familias, que vienen de no haber realizado la zafriña.
Lo más relevante de la asamblea fue el énfasis que realizaron los productores en mantener el cese de cosecha, en no aflojar y no regalar la materia prima que tanto esfuerzo y sudor cuesta a las familias yerbateras.
