El sindicato de ATE llevará a cabo un paro de 24 hs y se manifestará en el Congreso el miércoles 11 para pedir a los diputados que no aprueben el veto presidencial al aumento de las jubilaciones.
También protestarán contra la decisión de Javier Milei de congelar los salarios en la administración pública y realizar más de 65 mil despidos a fin de mes.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, anunció que los empleados estatales realizarán una gran movilización en contra del protocolo antipiquetes de la Ministra Bullrich. “Los estatales nos vamos a movilizar de manera masiva y rechazamos cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstitucional (antipiquetes) de Bullrich”, declaró.
Por otro lado, aseguró que estarán en la calle “para evitar que se siga consolidando el régimen autoritario del Gobierno” y manifestó que no van a aceptar “que se congelen los salarios en el sector público” ni “la posibilidad de que a fin de mes vuelvan a existir cesantías masivas”; paralelamente declaró que esta será “la primera protesta de varias” que llevarán adelante este mes.
El miércoles a las 13 hs comenzará una protesta frente al Congreso Nacional en Buenos Aires, mientras que en otras provincias las modalidades de protesta serán decididas por las centrales sindicales locales.
En la última negociación salarial, ATE rechazó la propuesta del Gobierno de aumentar un 2% en septiembre y un 1% en octubre, y no quieren que los salarios siguen congelados hasta fin de año.
Se acordó que las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional , trabajarán juntas para asegurar que los diputados voten a favor de la ley de movilidad jubilatoria.
“Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir”, concluyó Aguiar.