cooperativa huevera alem

 

 

En una reunión realizada en la Escuela EFA, presentaron una cooperativa que producirá huevos en la zona de Alem.

 

 

 

El pasado viernes se desarrolló una reunión en el salón de usos múltiples de la Escuela de la Familia Agraria (EFA) donde participaron casi un centenar de productores que están interesados en esta nueva propuesta.

 

 

 

 

La idea es capacitar y otorgar créditos blandos a los productores para la construcción de los corrales, como también un lote de gallinas ponedoras producidas en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Cerro Azul, entidad que estuvo representada por su coordinadora de desarrollo rural, María Valeria Lavecini.

 

 

 

 

 

 

 

Esta nueva propuesta ya había sido anunciada por el Intendente de Leandro N. Alem en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante el primero de marzo. En este primer encuentro con los productores Sebely afirmó; “como municipalidad no venimos a meternos ni ser parte del negocio, sino que somos los constructores de los puentes que unen a diversas instituciones para lograr ese objetivo” señalaba.

 

 

 

Modelo cooperativo

 

 

 

La convocatoria se realizó durante los días previos y pretende que, a través de una nueva cooperativa conformada en la ciudad, que lleva adelante un plan sistemático que se viene trabajando desde hace meses con el acompañamiento de la Municipalidad local.

 

 

 

 

En ese sentido el presidente de ésta cooperativa, Horacio Ortiz, les explicó a los productores que éste modelo pretende iniciar con la capacitación integral de los mismos desde marzo hasta diciembre donde obtendrán un certificado “que será la condición necesaria para ingresar a ser parte del negocio”.

 

 

 

 

Por su parte la docente y veterinaria Julia Calderón explicó que la formación de los productores se llevará a cabo viernes de por medio en las instalaciones de la EFA de Alem y serán divididos en distintos grupos, ya que la convocatoria superó las expectativas.

 

 

 

 

El ingeniero Facundo Morel, director del agro de la Municipalidad local y parte del plantel de formadores dijo que “vamos a enseñarles todo lo que tiene que ver con las estructuras de costos, como sacarlos y cómo hacer rentable la producción de acuerdo a todas las exigencias sanitarias” decía.

 

 

 

 

 

 

El rector de la EFA, Claudio Villalba, anunció que la formación de los productores “tendrá mucho de práctica porque estamos terminando de armar un corral escuela con un lote de ponedoras para que los que estudien vean todo el proceso desde que llega el pollito hasta que empieza la postura y produce huevos”.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 + 19 =

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/