corte tabacaleros reunion

 

 

Se trata de una mecanismo que obligue a las empresas a negociar el precio del tabaco con los gremios y los productores. Es un proyecto impulsado por el PAyS. 

 

 

 

 

Ante la falta de soluciones a la problemática del tabaco en Misiones, el Partido Agrario y Social (PAyS) propuso crear una “Mesa Provincial de Concertación del Precio del Tabaco”, con el objetivo de obligar a las empresas a negociar el precio con los gremios y exigir luego el cumplimiento de los pagos acordados como condición para autorizar la apertura del acopio.

 

 

 

 

Se trata de una iniciativa del dirigente Héctor “Cacho” Bárbaro, que se formalizó a través de un proyecto de Ley presentado esta semana en la Cámara de Representantes, por los diputados Cristian Castro y Blanca Álvez, del bloque del PAyS.

 

 

 

 

“La presente ley tiene como objetivo establecer reuniones obligatorias para negociar y fijar el precio del tabaco de cada zafra en la provincia de Misiones, garantizando así un ingreso justo para los productores, promoviendo la sostenibilidad de la actividad y el fortalecimiento de la cadena productiva”, se señala en el artículo primero.

 

 

 

El proyecto plantea la creación de la Mesa Provincial de Concertación del Precio del Tabaco como “un espacio de diálogo y concertación entre todos los actores de la cadena productiva del tabaco en la provincia”. La misma estaría conformada por las asociaciones representantes de los productores tabacaleros, las cooperativas tabacaleras, las empresas tabacaleras y representantes del Gobierno Provincial, con el Ministro del Agro como coordinador.

 

 

 

 

 

Se expresa que la participación de los mencionados integrantes sería obligatoria y se advierte que si las empresas no cumplieran con el precio acordado por la Mesa, el gobierno provincial no les autorizaría la apertura de la boca de acopio.

 

 

 

 

 

Entre las funciones de la Mesa se mencionan: definir y actualizar el precio del tabaco conforme a los costos de producción, cotización del dólar (tipo de cambio dólar divisa tipo comprador BNA), inflación y otros factores económicos; generar propuestas de políticas públicas que favorezcan a los actores de la cadena productiva.; promover la investigación y el desarrollo de prácticas sostenibles para la producción de tabaco; y velar por el cumplimiento de la normativa vigente relacionada con la producción y comercialización de tabaco.

 

 

 

 

 

El Ministerio del Agro y la Producción sería la autoridad de aplicación de la presente Ley, en forma y modo que en ella se determine y en las normas reglamentarias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − 8 =

slot bet 100 rupiah

lucky neko slot

https://arabooks.de/